jueves, 12 de enero de 2017

Os presento a Bruno

¡Hola, queridos lectores! 

¡¿Quién es Bruno?! OMG    ¡Calma, calma! 😌

Bien, hoy toca reflexión y es que vengo algo disgustada, porque el año pasado me hice una larga lista de propósitos de los cuales un cuarto se ha quedado en el olvido. Y ahora, ¿qué? Primera lista que me propongo, primera que no acabo. Pues ahora tan fácil como dejarlos para este año 2017. Leerme los ocho libros de Harry Potter, leer El Principito, ver una serie completa o conoce más literatura española, eran algunos de ellos. JA, JA, JA.  😆Parecía fácil, sí. Aunque he de decir que otros sí que los cumplí: hacer un viaje, dar una gran sorpresa, ver una saga completa de películas, probar comida nueva...

blogger literatura relato relatos cuento historia seo google literario microcuento minicuento twitter facebook editorial editor papel novela libro fnac librería 
Con esto no os recomiendo más que no compliquéis demasiado, pues siempre habrá alguien (llamado TIEMPO), que no os dejará leer series completas o hacer ese viaje tan esperado.

Para este próximo, me he propuesto sólo uno: CUMPLIR LOS PROPÓSITOS DEL 2016. Es cierto que son menos, pero... ¡ya os contaré si no os voy arrastrando hasta el 20!

Bromas a parte, desearos a todos los lectores un increíble año, cargado de ilusión, aventuras y proyectos (factibles de cumplir, a ser posible), amor y salud. La vida fue creada para disfrutarla: pasar tiempo con los que te rodean, dedicarte a ti mismo esos instantes que te hacen feliz, cambiar esos aspectos de nuestra personalidad que nos impiden avanzar, leer un buen libro, descubrir nuevos lugares, conocer nuevas personas, compartir tiempo con los animales. ¿Sabéis algo? Tenemos infinitas cosas que aprender de ellos: no saben qué es el rencor, nos dan todo su cariño sin esperar nada, son fieles... No tengo más que palabras buenas. ¿Puedo decir lo mismo del ser humano? No lo tengo tan seguro.
libro azul inglés original letra escribir como edito crear creo tapa entrevista autor autores famosos sinopsis resumen recomendados amazon vendidos monetizar llegar clásica juvenil española infantil adulto fantástica romántica

¡Por fin! ¡Ya estabas tardando!

Y es más, os voy a contar una historia un tanto peculiar, llamado Bruno. Un niño que deseó algo con tanto entusiasmo, que se hizo realidad.

Entonces, tenía tan sólo nueve años. La vida no le había tratado especialmente bien, que se diga. El vivir en los suburbios de la ciudad, el vestir día sí y día también con la misma camiseta raída o el tener que conformarse con un bocado por la noche; no era todo lo que Bruno sufría. Imaginaos lo difícil que puede ser salir adelante para alguien tan joven. Y si todo ello lo vives con los tuyos, vaya que vaya, te sientes más arropado. Pero, si os digo que Bruno compartía casa con una familia de acogida, la cosa cambia. 

El niño había quedado huérfano hacía un par de años y los Servicios Sociales le había asignado unos padres: Aitor y Sheila. Dos seres inmundos, que no merecían su compañía y que le proporcionaban condiciones nefastas. Con apenas nueve años, tenía una vida gris. 

Sin embargo, la mente del pequeño trabajaba cada mañana. Tenía metas, sueños y proyectos en su cabeza. Eran rebuscados, aparente difíciles. ¿Imposibles? No. Para Bruno no había nada imposible. Y era algo que había grabado a fuego en su corazón y que su madre le había confesado una noche, días antes de fallecer: "Si me ponen un muro de cinco metros, usaré una escalera de seis". 

Una tarde, harto de aguantar la misma situación, decidió que su vida debía tomar otro rumbo: no era feliz. Escapar era la solución, sí. Pero, ¿hasta dónde tenía que correr para huir de todo aquello? 

Se puso manos a la obra. Se enfundó unos guantes, cogió su cubo, un palo, una cuerda y el ingrediente estrella. Se trataba de una bolsa de polvitos mágicos que su madre había guardado para él. Úsalos cuando te sientas triste, ellos te ayudarán; le había susurrado una mañana. Mezcló éstos a partes iguales con agua y removió enérgicamente. Aquello tenía un aspecto extraño, pero algo le decía al pequeño que funcionaría.

Estaba convencido de que con ellos podía crear una burbuja tan grande en la que montar y volar hasta el más allá. Y esa burbuja fue creada, a partir de un deseo, a partir de una ilusión: soñaba con reencontrarse con sus padres.

A partir de esa tarde no se supo más de Bruno. Le buscaron por todos sus entornos habituales, denunciaron su desaparición. Sin embargo, a esas alturas el pequeño estaba ya muy lejos, más de lo que todos podían pensar.

Estaba allá donde su imaginación le había llevado.

Queridos lectores, esto no es más que un relato ficticio. Pero, por suerte o por desgracia, cualquiera podemos ser Bruno. Podemos vernos literalmente atrapados, encerrados en vidas que no nos dan la felicidad que necesitamos. Es entonces cuando debemos crear nuestra burbuja y volar. Demos volar hacia donde nos lleven nuestros propósitos.


 




¿Te ha gustado la entrada? 



¡Pulsa el café e invítame a uno!





No olvidéis dejar vuestra opinión en comentarios: ¿Qué opináis sobre las metas y los propósitos? ¿Hasta qué punto el ser humano se compromete con ello?


miércoles, 11 de enero de 2017

Preparo el viaje: ¿qué me llevo?

¡Hola, queridos lectores!

¿Qué mejor forma de empezar el año con una escapada? No me voy demasiado lejos, en realidad. Sin embargo, hace casi un año que no hago una excursión de estas características y los Reyes Magos, que son muy listos, se han enterado de ello y han decidido prepararlo de forma inesperada. 

Y dicho esto: dejamos España por unos días, para viajar a Londres. Esa ciudad desconocida, de la que nadie habla apenas y que tiene mucho por descubrir... ¡Que no! Aunque lo último no lo descarto. 😃 A continuación, os contaré a rasgos generales dónde se encuentra, el tiempo atmosférico, sitios que tenemos que visitar, dónde adquirir los vuelos... ¿Quién sabe? ¡Lo mismo mañana os animáis vosotros! Además, a pesar de ser otra de las ciudades más visitadas, no nos viene nada mal practicar algo de inglés. 

Londres: capital, consumo, lluvia,... Os podéis hacer una idea, me imagino. Como capital que es, espero aglomeraciones, turistas desesperados (alguno que otro español), haciendo fotos, tiendas de precios desorbitados, fresco y algún chaparrón. Además de todo ello, espero también conocer todo aquello que vemos en la películas y que no situamos. Y navegando por la red, he descubierto algunas de ellas en el blog From Spain to UK. Algunas de las veinte mejores películas son: Batman, el caballero oscuro (2008); la famosísima, El Diario de Bridget Jones (2001); la misteriosa, La naranja mecánica (1971) de Kubrick; sin poder dejar atrás, Harry Potter y la Orden del Fénix (2007).  Os suenan, ¿verdad?


¿TENÉIS PENSADO HACER UN VIAJE COMO YO? 
¡PREPARAD LAS MALETAS CONMIGO!


  • El avión: mi primera vez.
¡Sí! Por fin ha llegado el día. Después del desastroso intento de montar en avión y viajar a Londres con mi hermano hace algunos años, de nuevo lo intentamos. Esperamos que esta vez con éxito absoluto. Y, como imaginaréis, tengo muchísimas ganas. Es algo que me trasmite nervios e ilusión. ¡Es toda una aventura!

El vuelo lo hemos reservado con una conocida empresa, llamada Ryanair. Ésta es bastante usada por los viajeros por los precios tan estupendos, que nos ofrecen, y de gran calidad. Y, además, si no tenéis mucha preferencia por la fecha y la hora del vuelo (algo raro, pero puede ser), podréis disfrutar de más variedad de precios. Yo he llegado a ver viajes Madrid - Toulusse por menos de diez euros. 


  • ¡No olvidemos el paraguas!
Como sabemos, Londres se caracteriza por ser una ciudad húmeda. El los días que voy a estar yo, la previsión es: máximas de 6º y mínimas 0º. ¡Qué calor! Lo mismo hasta me veis haciendo el ángel junto al Támesis. Y es que siendo las probabilidades de lluvia un 40%, ya tenemos la respuesta. Unos buenos guantes, bufanda, gorrito de lana, abrigo polar, y un café de esos que levantan a un zombie.

  • Parada obligatoria en...
Habiendo leido numerosos blogs, me quedo con algunos lugares de interés que no podemos olvidar en nuestro viaje a London. El blog de Londres nos recomienda con entusiasmo un precioso parque, llamado Holland Park, de fácil accesibilidad en Metro. Una ilusitradora y bloggera de Internet nos da las claves para no perdernos los comercios. En su espacio Un blog y un paraguas en Londres, he encontrado montones de sitios y en formato ilustración. Muy original, sí, señor.
Sin descartar tampoco los lugares que más concoemos como: Picadilly Circus, Hyde Park, el Palacio de Buckingham, la Catedral de San Pablo, London Eye, el Big Ben...

  • ¿Maleta o mochila?
Bien, teniendo en cuenta que tan sólo voy a pasar tres días en la capital, creo que con una mochila será suficiente. No puedo dejarme... ¡el DNI/Pasaporte!, que sino me quedo en Barajas, neceser de aseo (botecitos de máx 100ml en bolsas), ropa de cambio, cámara, cargador (aunque nuestro enchufe no vale), pequeño botiquín (por si nos muerde una ardilla, mientras paseamos)...
Y lo más importante... ¡MONEY, MONEY! Deberemos cambiar euros por libras. Hoy el cambio sería: 1 euro son 0,8674 libras.

  • Literatura inglesa, ¡mola!
En este blog hemos reseñado una novela, ambientada en pleno Londres. Se trata de Numbers, escrita por Rachel Ward. Os recomiendo que os paséis a echarle un ojo, porque es uno de los libros que ocupan primeras posiciones en mi lista de favoritos, aquí os la dejo.
  • Do you speak Spanish?
¡Error! Vamos a poner en práctica todo ese inglés, que tenemos retenido en algún rincón de nuestra memoria. 
La web Speak Languages cree que las frases más comunes son:

where are you? ¿dónde estás?
what's this? ¿qué es esto?
what's that? ¿qué es eso?
is anything wrong? ¿pasa algo malo?
what's the matter? ¿qué pasa?
is everything OK? ¿está todo bien?
have you got a minute? ¿tienes un minuto?
have you got a pen I could borrow? ¿podría prestarme un bolígrafo?


  • Y por si acaso... algunas guías para no morir en el intento


Y DICHO ESTO... ¡Nos vamos! 
Os espero a la vuelta con la reseña de la experiencia con fotografías ;) 

 



¿Te ha gustado la entrada? 

¡Pulsa el café e invítame a uno!


¡Dejadme en comentarios vuestra opinión!



martes, 10 de enero de 2017

¡Ganga: El asesinato de Pitágoras por 3,99€!

¡¡¡Buenos días!!! Hoy en RECOMIENDA UN LIBRO... El asesinato de Pitágoras, cuyo autor ya conocemos y que ha sido premiado recientemente, Marcos Chicot. ¿Habéis leído algo suyo? Yo voy a comenzar por éste. Es un libro que llevo persiguiendo desde hace tiempo.

*** ¡Precio reducido sólo por tiempo limitado! ***

* Del autor de El asesinato de Sócrates, Finalista del Premio Planeta *

Y ahora con descuento, aquí


EL EBOOK EN ESPAÑOL MÁS VENDIDO DEL MUNDO EN 2013-2017



Sinopsis:

El anciano filósofo Pitágoras es uno de los personajes con más poder político de su época. Está a punto de nombrar un sucesor entre sus grandes maestros cuando en su comunidad se inicia una serie de asesinatos. Cada muerte tiene lugar de un modo más desconcertante e imprevisible, reflejando tras ellas una mente oscura y poderosa que parece superar a la del mismísimo Pitágoras.

La enigmática Ariadna y el investigador egipcio Akenón tratarán de identificar al asesino a la vez que resuelven sus propios sentimientos. Un reto en el que los fantasmas del pasado se unen a las oscuras amenazas del presente. Un desafío del que resulta casi imposible salir con vida.

En esta novela, en la que gran parte de los hechos y los personajes son reales, el lector se adentrará en un misterio aparentemente irresoluble. A través de sus páginas descubrirá secretos inéditos y encontrará a los personajes más inquietantes que haya conocido jamás: el sibarita Glauco, el monstruoso Bóreas, el vengativo Cilón y, sobre todo, el misterioso desconocido que está utilizando sus capacidades prodigiosas para sembrar la muerte.

Con más de 550 valoraciones en Amazon y todas ellas magníficas:


-Fue un regalo para mi padre, y mirando en los finalistas del Premio Planeta de 2016 conocí a Marcos Chicot. Al ver las publicaciones anteriores, que son una serie de dos libros (El Asesinato de Pitágoras y La Hermandad), me decidí a comprarle los dos y tal fue mi acierto que, ¡¡en 10 días se los ha leído!!Dice que el estilo del autor y la trama son adictivos. Recomendable para los amantes de la historia y los misterios ;)


-Un thriller histórico tipo novela negra que engancha. Está muy bien escrito y mantiene la tensión. 100% recomendado a todos los amantes de la buena escritura.


-Es el mejor libro que he leido en mucho tiempo. Trepidante, ágil y profundo a la vez. Muy recomendable, te metes en la historia desde la primera página. Adictivo y muy bien documentado.

- He comprado este libro porque me lo ha recomendado una compañera del club de lectura y he de reconocer que me ha encantado.
Personalmente desde el instituto me ha fascinado Pitagoras , sus teoremas y teorias y era imprescindible que me lo leyese.
Respecto a la trama no hablaré mucho para no hacer spoiler , sólo diré que esta lleno de misterios, curiosidades y grandes enseñanzas poco a poco va adentrándose en su historia de una forma fascinante.

Es un libro de los que cuando empiezas a leerlo ya no puedes parar
En cuanto al precio me parece muy acorde con el libro

Por menos de cuatro euros, lo tenéis. Yo creo que merece la pena ;)

 


¿Te ha gustado la entrada? 

¡Pulsa el café e invítame a uno! 

Y otras ofertas:




lunes, 9 de enero de 2017

Sorpresa ante Amazon Premium GRATIS...¿en serio?

¡Hola, amigos!

Os pongo en situación: olvidáis que mañana es el cumpleaños de vuestro mejor amigo. La cena es as diez de la noche y no vais a poder acercaros a por un regalo. ¿Cómo os vais a presentar en la fiesta sin un detalle, por pequeño que sea?

¡Que no cunda el pánico!

Todos tenemos un ordenador o un smatphone con el que comprar vía online, ¿verdad? Pues ya está, problema solucionado. Con Amazon esos  imprevistos de última hora se acabarán, aprovehcando que nos ofrecen servicios gratuitos de envío express o en pocos días.

Como sabéis, Amazon nos ofrece 30 días para probar sus servicios Premium. Cuando lo vi, dije aquí hay gato encerrado. ¿Un mes beneficiándome de algo así? Interesante... Pero sí, es cierto. Y una vez pasado el plazo, si queréis seguir con ello, podéis suscribiros, pagando solamente 19,95€/año. Lo cual tampoco es una barbaridad, no llega a 2€/mes. Si compráis mucho en la web como yo, es perfecto.

Si, por el contrario, no os interesa seguir con ella, tan solo debéis cancelar la suscripción para que no os cobren una vez acabe el período gratuito de treinta días. Fácil, ¿no?

Ventajas de ser Premium:

-Tenéis la opción de Envío 1 Gratis, para España peninsular en más de un millón de productos. Si habéis olvidado comprar un regalo y os urge, ¡es genial!
O la opción de Envío Express o Envío estándar GRATIS. Incluso. Entrega Hoy por sólo 6,99€, para Madrid o Barcelona, si las prisas son aún mayores.

-Tendréis acceso exclusivo a Ofertas Flash en la web Amazon.es 30 minutos antes de su inicio oficial

-Un espacio de almacenamiento gratuito para fotos

-Descuentos exclusivos y productos en PREVENTA

-Compra y entrega de productos diarios de comida, bebida, cuidado del hogar,... 

-Reproducción ilimitada de series actuales y películas.

Y otras muchas más ventajas. 

Merece la pena probar GRATIS. Y, por el precio que tiene al año, continuar con el programa si os gusta.

PODÉIS SUSCRIBIROS COMO YO, AQUÍ.  

                                                                        


 

¿Te ha gustado la entrada? 
¡Pulsa el café e invítame a uno! 

sábado, 24 de diciembre de 2016

Cumpleaños + Entrevista

¡¡¡FELIZ NAVIDAD, QUERIDOS LECTORES!!! Madre mía... Ya dos años con el blog, con vosotros, escribiendo y leyendo como un ratoncillo de biblioteca :') ¡Qué rápido pasa el tiempo!
Y aún no sabéis cómo empecé, os recomiendo hacer una visitilla a esta página: Cómo nació el blog.
Sin más, desearos un feliz e increíble 2017, y a continuación os dejo la entrevista a ... Fátima Casaseca, autora de la novela, recientemente reseñada, NADIE MUERE DE ESTO.

Siempre he tenido curiosidad por saber qué le mueve a una persona para decidir que le gustaría comenzar a escribir algo más allá de un relato. Algo que pueda compartir con el resto del mundo. Por ello mis 6 mayores inquietudes acerca de vosotros, autores, son:

1.-¿En qué momento te planteas que quieres escribir una novela? O mejor dicho, ¿es algo que llevabas pensando desde hace tiempo, algo así como un sueño?
Supongo que como a todo el que le gusta mucho leer, siempre había fantaseado con la idea de escribir y publicar una novela, pero no lo veía factible. Me imponen mucho los escritores y el mundo editorial en general. Más adelante, con lo que sí me atreví fue con un blog. Fue un paso muy importante para mí, porque con él aprendí muchísimas cosas: a escribir, a experimentar, perdí el miedo a enseñar lo que escribía...etc. Y, unos años más tarde, acabó publicado por una editorial importante. Ahí fue cuando empecé a tomarme más en serio la posibilidad de escribir ficción y, al poco, decidí lanzarme. 

2.-¿Cuál es tu género preferido?¿Son todas tus novelas del mismo género que a ti tanto te gusta, o el que sueles leer a menudo? Como por ejemplo Stephen King que se centra principalmente en las novelas de Terror.
Lo que más me gusta ahora mismo es la ficción contemporánea y la novela policíaca. Y, bueno, sólo he escrito una novela, de ficción contemporánea, y no tengo pensado saltar a otros genéros. Si lo hiciera, me encantaría escribir novela negra, una saga a lo largo del tiempo, pero de momento no me veo capaz.

3.-Al igual que dicen la mirada es el espejo del alma... ¿son tus novelas el reflejo de tu persona? ¿Hasta qué punto vuelcas tu personalidad en alguno de los personajes de la obra?
Bueno, yo siempre digo que aunque el blog era autobiográfico, la novela ha sido algo mucho más personal. Los que me conocen muy bien pueden adivinar algunos rasgos en varios personajes, pero no podrían identificarme o pensar que me he volcado con uno en particular. Lo bueno de la ficción es que te permite explorarte mucho a ti mismo a través de los personajes o las situaciones en las que les implicas, pero eso no significa que el lector te conozca mejor por eso.

4.-¿Hay alguna manía que tengas como escritor: alguna hora exacta para escribir, material de escritura, ...? 
Unas pocas. Sólo escribo en el ordenador, por las mañanas, me distraigo mucho así que nada de música, ni internet, ni gente alrededor y, sobre todo, necesito café y tabaco. Casi nada :)

5.- ¿Cuál es tu novela favorita y de qué autor? ¿Te gusta releerte un libro si te ha gustado mucho?
Puf, lo de la novela favorita es dificilísimo. Me gustan muchas y cada una de las que me han marcado es especial para mí, así que me resulta imposible elegir. Lo que no hago jamás es releerme los libros. Tampoco me gusta ver dos veces una película o una serie, por mucho que me hayan gustado. 

6.- Comparte con nosotros algún consejo acerca de la lectura, o como espacio libre para decir unas palabras sobre lo que quieras.
Bueno, como consejo, sólo se me ocurre recomendarle a la gente que lea lo que de verdad le apetece y que se atreva a abandonar un libro cuando no le está gustando. Y, sobre todo, que no pirateen. Que aprovechen las ofertas, las bibliotecas o los clubs de lectura, que a quien más perjudica una descarga ilegal es a los autores.

MIL GRACIAS, FÁTIMA, Y  FELIZ NAVIDAD

 

¿Te ha gustado la entrada? 
¡Pulsa el café e invítame a uno! 

domingo, 18 de diciembre de 2016

Otra vez Elmer - David McKee

¡Buenos días! Hoy venimos con la segunda parte de Elmer, un libro infantil con gran contenido educativo y un precioso argumento. 
En esta ocasión el divertido Elmer, conocido por su sentido del humor y su gran colorido, nos sorprende con otra de sus "travesuras" y con una moraleja que todos deberíamos conocer.
Y es que en la ciudad de Elmer, se celebra "El día de Elmer", un día en que todos los elefantes se disfrazan, pintando sus pieles de múltiples colores, desfilan al compás de la música y lo pasan en grande. 
Sin embargo, Elmer no está tan conforme como el resto y decide planear algo. Frente a su reflejo en un charco se le ocurre algo. ¿Por qué no gastarle una pequeña broma a sus amigos? Por la noche, mientras todos duermen a pierna suelta, les pinta el cuerpo tal y como es él. Al amanecer, cuando despiertan... TODOS SON IGUALES. Confundidos, se comienzan a preguntar quién es el verdadero Elmer, mientras el protragonista de nuestra historia se divierte mirándolos. 
Cuando al final descubren quién es el autor, todos se sumergen entre risas y felicidad en el agua, mientras los colores se funden río abajo. 
Finalmente "El día de Elmer" se convierte en una fiesta muy especial, donde nadie se encuentra aislado o aburrido. Porque en esta ciudad, ¡hay hueco para todos!

Una vez más, darle las gracias a la Editorial, por darme a conocer este título que tanto me ha gustado y por las ideas que me ha dado para trabajar con mis niños.

Recogen multitud de valores como la igualdad, el compañerismo, el sentimiento de la felicidad...
Simplemente decir que me han encantando y que pienso que son libros que todos los niños deberían haber leído, al menos, una vez en la vida.





¿TE HA GUSTADO LA ENTRADA? 
¡PULSA EL CAFÉ E INVÍTAME A UNO!


¡Nos leemos!





sábado, 17 de diciembre de 2016

Entrevista a J. L. Badal

¡Buenos días! Como sabéis recientemente he reseñado los dos primeros títulos de la colección infantil Hopi. Me puse entonces en contacto con la editorial, a la que agradezco los ejemplares, y me permitieron hacerle al autor una entrevista, J. L. Badal. Aquí os la dejo: 

Siempre he tenido curiosidad por saber qué le mueve a una persona para decidir que le gustaría comenzar a escribir algo más allá de un relato. Algo que pueda compartir con el resto del mundo. Por ello mis 6 mayores inquietudes acerca de vosotros, autores, son:

1.-¿En qué momento te planteas que quieres escribir una novela? O mejor dicho, ¿es algo que llevabas pensando desde hace tiempo, algo así como un sueño?
¡No te lo planteas! Las ganas de explicar están ahí, y leyendo y leyendo no hacen más que crecer. Cuando puedes agarras un lápiz, un cuaderno (escribo en cuadernos), una libretita, y escribes. Un día te das cuenta de que una idea, un núcleo narrativo se vuelve repetitivo, de que quieres pasarte horas y horas dándole vueltas a una idea para la que NO TIENES PALABRAS... y que la única manera de descubrirla por entero es dándoselas. Y empiezas con un fragmento. ¡Tienes que encontrar la voz! Y sobre todo, el tiempo de la narración... Luego no quieres abandonar ese mundo. A partir de ahí, ya estás listo. No puedes librarte.

2.-¿Cuál es tu género preferido?¿Son todas tus novelas del mismo género que a ti tanto te gusta, o el que sueles leer a menudo? Como por ejemplo Stephen King que se centra principalmente en las novelas de Terror.
No tengo un género. Me gusta la LITERATURA, en cualquiera de sus formas. Especialmente la poesía es lo que me atrae. El ensayo, si es creativo (Calasso, Quignard, Sebald, Weinberger…), ralla la perfección de lo que pido como lector. Y la gran novela. La clásica, la moderna… Me gusta que me sorprendan formalmente, y me aburre un poco el género donde sólo puede ya sorprenderme el argumento, ¡que es lo que menos me importa!

3.-Al igual que dicen la mirada es el espejo del alma... ¿son tus novelas el reflejo de tu persona? ¿Hasta qué punto vuelcas tu personalidad en alguno de los personajes de la obra?
Aunque uno no quiera, es así. Como quedamos retratados en una foto, como quedamos esculpidos en nuestros actos, paseos, palabras, gestos... la escritura nos define, nos delata. ¿Cómo si no podríamos sentirnos tan cercanos a Tolstoi, a Flaubert, al autor que nos guste de entre los contemporáneos? Y por supuesto que retratamos nuestras pequeñas fobias y filias en nuestros personajes. No podríamos evitarlo. No queremos evitarlo. Pero, por encima de todo, tiene que dominar el arte, el oficio… no puede convertirse la novela en un diario, en un simple memorial de quejas… o sería escritura que no interesaría al lector. Si acaso a nuestra pareja, a nuestro amigo… y poco más.

4.-¿Hay alguna manía que tengas como escritor: alguna hora exacta para escribir, material de escritura, ...? 
No. Me gusta escribir muy temprano, pero también entrada la noche. Al anochecer es perfecto, y al amanecer... Solo necesito mucho tiempo por delante. En cuanto al material... siempre escribo a mano, con lápiz o pluma, en cuadernos, si puede ser de papel grueso, para poder dibujar, garabatear... ¿se considera eso una manía?

5.- ¿Cuál es tu novela favorita y de qué autor? ¿Te gusta releerte un libro si te ha gustado mucho?
Continuamente estoy releyendo a mis clásicos personales. La poesía siempre está sobre mi mesa, y hay narradores (Flaubert, Homero, Babel, Kafka, Woolf, Proust…) a los que vuelvo una y otra vez. No hay una sola novela favorita, pero sí un tipo de literatura a la que vuelvo una y otra vez cuando me siento descentrado. Autores diferentes entre ellos, que comparten una misma pasión por evolucionar en su lenguaje, por romper con los límites del habla…

6.- Comparte con nosotros algún consejo acerca de la lectura, o como espacio libre para decir unas palabras sobre lo que quieras.
La lectura es ese lugar donde el tiempo se ha detenido, se ha vuelto sagrado, infinito. Donde el mundo es una caja de resonancia, construida por cien mil años de humanidad, de dolor y alegría humanos, y en ella resuena en libertad la delgada cuerda de nuestra existencia. La lectura vibra en consonancia con el universo y en desacuerdo con determinadas presiones de la sociedad. Ese lugar donde podemos existir, por fin nosotros, desnudos de coacciones y condenados a volar en libertad de la mano de esos maestros, hermanos, gemelos, que son los autores. ¡Qué flor tan bonita ha florecido en el árbol del humanismo! Se llama lectura. Es decir, compasión, libertad, encuentro, tiempo detenido, tiempo reencontrado. Un abrazo a la vida desde la vida.






¿TE HA GUSTADO LA ENTRADA? 
¡PULSA EL CAFÉ 
E INVÍTAME A UNO!



domingo, 11 de diciembre de 2016

Cuento: El conejo de peluche - Margerie Williams Bianco

¡¡¡Hola, queridos lectores!!! Hoy vengo con otro cuento, editado por Vicens Vives, a quien doy las gracias por el ejemplar, e ilustrado de tal manera por Monique Felix.
El conejo de peluche cuenta la historia de un niño al que regalan en Navidad un precioso conejo de peluche. Como a muchos niños, el conejo no fue su único regalo, sino que vino acompañado de decenas de ellos. El conejito pasó a segundo plano, pues entre todos los regalos el protagonismo lo tenían el barco, el ratón mecánico, el robot... aquéllos que más llamaban la atención, se movían y emitían sonidos. El peluche, de pelo marrón con manchitas y tiernos ojos, quedó abandonado por su dueño en un rincón de su armario; ya no era el motivo de la felicidad del niño. Por suerte, el conejo no estaba solo, pues contaba con la compañía de otro amigo al que, desgraciadamente, también habían dejado atrás: el caballo de cartón. Sin embargo, el caballo no estaba triste. Desgastado por el paso de los años y el uso, afirmaba que estaba contento, ya que su desgasto significaba que era un conejo de verdad. 
Finalmente, el conejo tendrá que lidiar con las burlas de sus compañeros, que se mofan de su aspecto y su forma de ser. Sin embargo, no habrá nada que le haga pensar que es menos que el resto, porque... ¡él ha sido capaz de hacer a su niño feliz! Y contará con la magia de un hada, que hará del conejito un animal feliz y considerado por todos los que le rodean.

El conejo de peluche será capaz de llegar a todos nuestros corazones, nos hará darle más importancia a aquellas cosas materiales que apreciamos tanto, tan sencillas como un muñeco. Su lectura consigue sensibilizar al lector y pensar desde un punto más infantil, que en muchas ocasiones es necesario.

Contiene cantidad de imágenes preciosas, que van en consonancia con la historia y que nos hacen visualizarla. Y al final de sus páginas encontraremos actividades, para que los niños puedan comprobar el grado de atención que han puesto al cuento  y así profundizar más.

¡Gracias a Vicens Vives por los cuentos!


 

¿Te ha gustado la entrada? 
¡Pulsa el café e invítame a uno! 

sábado, 3 de diciembre de 2016

Cuento: Hopi y El perro verde - J.P. Badal

¡Hola, queridos lectores! Hoy traigo la reseña del ejemplar que la Editorial La Galera me ha enviado recientemente. Se trata de la segunda parte de la colección Hopi, del autor J.P. Badal.
Hopi y el perro verde cuenta la historia de una nueva aventura, protagonizada por Fernando Badal, Balbina, Papabertie y, por supuesto, Hopi. 

Esta vez un nuevo caso se pone en sus manos, dispuesto a ser resuelto por cuatro detectives como ellos. Y, como si del equipo de Sherlock Holmes formarán parte, se ponen manos a la obra hasta la resolución del mismo. 
Un extraño patrón de robo se extiende por el barrio, el mismo siempre: pérdida de gafas, un perro verde y un asalto en la casa. 
Qué extraño, ¿verdad? 

La segunda entrega de nuestro protagonista Hopi destaca de nuevo por la sencillez de la historia y lo divertida que puede resultar para los niños. Cuenta con imágenes que reflejan cada escena y que llaman la atención por la realidad que tienen, a pesar de ser ilustraciones de cuento.
Convierte una vez más al lector en un misterioso detective, como hablamos de Sherlock Holmes, que deberá investigar y descubrir quién es culpable de tal revuelo y quién está detrás del "Perro Verde".

De momento, el autor solamente ha lanzado los dos primeros títulos, pero parece ser una colección. Así pues, esperamos que las aventuras de Hopi no acaben aquí.

¡MUCHAS GRACIAS!


 

¿Te ha gustado la entrada? 
¡Pulsa el café e invítame a uno! 

viernes, 2 de diciembre de 2016

Reseña: Nadie muere de esto - Fátima Casaseca

Cuando aquéllos en los que más confías te traicionan hasta límites insospechables,
la duda se apodera de ti cual demonio.

Nadie se muere de esto, cuenta la historia de Elena, una muchacha que a sus treinta y tres años tiene trabajo, dinero y amor. Sin embargo, ¿es realmente feliz? Esa felicidad se verá turbada por culpa de un mensaje sospechosamente cariñoso de su novio a una desconocida a través de las redes sociales. Es entonces cuando se rompe la que, según pensaba, su vida perfecta. No habría dudado jamás de la fidelidad de Alberto, un chico inteligente y apuesto, que estaba locamente enamorado de ella.

Elena, la narradora y protagonista del libro, cuenta en primera persona cómo un día, sin comerlo ni beberlo, se ve envuelta en un mar de dudas del que tendrá que salir airada, si no quiere verse superada por la situación. Huérfana de madre, se acaba viendo apoyada por sus hermanas y su padre, que la animan día a día a seguir adelante. Contará también con sus amigas, que no tienen nada que decir al respecto, pues cada una trajina también en sus problemas amorosos. Y es que nadie dijo que el amor era fácil. Elena tendrá que afrontar esa parte no tan bonita, pero presente en su actual relación. ¿Conseguirá nuestra muchacha su propósito?

Fátima Casaseca, la autora de la obra, es licenciada en Filología y Teología por la Universidad de Berlín y conocida por su blog, donde comparte con sus lectores sus vivencias. Este proyecto se convirtió posteriormente en un libro llamado Una mamá española en Alemania, donde relata de un modo alegre y desenfadado sus experiencias como madre. Y aquí es donde tendremos el placer de seguirla por los rincones germanos, junto a sus tres pequeños y su marido, Maromen. Por todo ello, sus seguidores la consideran una persona valiente e intrépida, lo que ha conseguido que su novela haya tenido esta bienvenida.

El estilo de sus libros es similar y todos tienen un ligero toque de humor, que consigue arrebatarnos más de una sonrisa. La manera tan sencilla que tiene de escribir nos anima a finalizar su lectura en tan sólo unos días. Tampoco podemos olvidar la actualidad en la que está narrada la historia, lo que nos mete de lleno en el papel y llama nuestra atención capítulo tras capítulo. Y la realidad de sus palabras juega un punto a su favor, ya que hace que todo lector se sienta más de una vez protagonista de la historia de Elena. ¿Acaso no es el amor nuestro pan de cada día? Al fin y al cabo, resulta la complejidad del tópico, visto desde un punto de vista de lo más cotidiano y normal. Nadie muere de esto podría ser la historia de cualquiera de nosotros.

Editada por DeBolsillo, se convierte en la segunda novela de la autora que transmite multitud de sensaciones. A destacar una de ellas, diríamos que frescura. Es un libro fácil de leer, ameno y de lectura ágil. No podemos pedir nada más, tan sólo disfrutar y dejarnos llevar por esta divertida aventura.

MARTA MORALES REGACHO
Publicada en: http://www.lahuelladigital.com/nadie-se-muere-de-esto-la-complejidad-del-amor/

 

¿Te ha gustado la entrada? 
¡Pulsa el café e invítame a uno! 

domingo, 27 de noviembre de 2016

Relato encadenado: La pesadilla

Jamás podré olvidar lo que me ocurrió aquella noche de verano. Y a día de hoy, habiendo pasado ya más de diez años, algo recorre mi espalda cuando pienso en ello. Mi yo más racional me dice que no fue más que producto de mi imaginación. Sin embargo, estoy convencida de que ocurrió tal y como lo sentí... 

Abrí la puerta de la habitación y noté una brisa fría que atravesaba la estancia. No me habría sorprendido y estremecido tanto, si no hubiera sido en agosto...

Dejé mis cosas sobre la cómoda. Me quité los pendientes, la pulsera de la abuela y el colgante, y los metí en mi joyero. 

Miré mi reflejo, echando un vistazo rápido al cuarto a través del espejo. Fue entonces cuando aquel cosquilleo recorrió cada centímetro de mi cuerpo, provocándome incluso náuseas. ¿Qué me estaba pasando? 

Me fijé solamente en mi gesto, tan frío como el hielo. Mi propio reflejo me devolvió una imagen irreal, me sonrió con malicia. Segundos después...

Segundos después aquella que tenía mis ojos, mi pelo, mi nariz y mi boca de repente me pareció una extraña. Sabía que era yo, pero no conseguía reconocerme bajo esa sonrisa pérfida, malvada. Una voz proveniente de alguna parte me preguntó:

- ¿Te atreves a cruzar al otro lado?

Y mis pies que en ese momento me parecían ajenos a mi cuerpo, los espejos atravesaron...

Y una especie de descarga eléctrica me atravesó de la cabeza a los pies a la velocidad de la luz mientras daba vueltas y más vueltas a través de una especie de túnel caleidoscópico...

Cuando aquella nebulosa pareció parar, me percaté que estaba en algún lugar que mis recuerdos conocían, pero que en ese instante no supe reconocer. Y entonces, sin siquiera moverme, percibí su presencia. Me giré y allí estaba él...

Era un recuerdo de mi oscuro pasado. Ese rostro, esa cara que tanto me esforcé de borrar de mi memoria, estaba allí en la misma habitación en la que estaba yo, mirándome, impertérrita y lo malo era que sabía lo que quería, venía a cobrarse lo que le prometí años atrás.

Quería correr, pero mis pies no respondían, quería gritar, pero no me salía la voz. Entonces decidida y sin pensarlo, empecé a andar hacia él, sin pausa, sin miedo...

- ¿Qué haces aquí y quién te ha invitado a volver?

-Vaya... Hacía mucho que no coincidíamos...-afirmó, atravesándome con su mirada-. ¿No me has echado de menos?

Intentaba que no percibiera mi miedo, mi inseguridad. Pero me sentía débil, frágil ante aquella criatura. Sentía repulsión y asco ante el olor que emanaba de sus ropas. 

Segundos después, comenzó a caminar lentamente hacia mí. Fue entonces cuando se remangó las mangas de su camisa, dejando entrever su piel oscura y rojiza, cubierta toda ella de escamas.

-Te propongo un trato que no podrás rechazar -Comenzó a hablar, casi entre susurros.

Retomaremos la historia en el mismo momento en el que la dejamos años atrás.
Sin dudarlo un momento tomé mí mi bastón aquel que se había convertido en un instrumento inseparable, debido a la cojera que me provocó aquel accidente de moto.

Me dirigí hacia aquel demonio con el bastón en alto. No permitiría que me siguiera haciendo más daño. Todos estos años de sufrimiento estaban haciendo mella en mi persona. Los años se me habían echado encima sin haberme dado cuenta apenas y mi salud se iba consumiendo poco a poco.

Le miré a los ojos y vi reflejado en ellos todo mi rencor. Acabaría de una vez por todas con aquella situación.

-Dime. ¿qué es lo que quieres? -pregunté, agarrándome al marco de la puerta.

La tensión era máxima, era el momento de la verdad, la incertidumbre, el miedo se hacían patentes, mientras me preguntaba si se podría resolver la situación, sin daños colaterales innecesarios. 

-Vamos, responde, demasiado dura tu silencio, ya es hora de afrontar lo que sea- dije mientras me retorcía las manos sin poder evitarlo......

- ¿Serías capaz de venderme tu alma? -imploró, sin dejar de mirarme.

Lo que tanto temía, por fin se hacía realidad en sus labios. No lo dudé, 
-mi alma es mía y jamás tendrá otro dueño- respondí sin pestañear mirándolo a los ojos. La suerte estaba echada.

-Está bien. Sin embargo, no has escuchado mi oferta y ya la has rechazado. Yo, en tu lugar, me lo pensaría.

- ¡Basta! Aléjate de mí

Entonces un fuerte estruendo retumbó por toda la estancia. Quise correr, aunque mi lesión no me lo permitiría. Intenté huir ayudándome del bastón, pero mi cabeza iba más rápido que aquellas débiles piernas que se trabaron al segundo paso y caí al suelo todo lo larga que era quedando en un estado de semi inconsciencia después de un tremendo golpe en la sien.

Noté como sus asquerosas garras me alcanzaban, rasgándome la ropa por la fuerza que tenía. Grité, pidiendo auxilio, aun a sabiendas que nadie acudiría en mi ayuda. Me dejé la garganta en el intento, pero ya me daba igual, no tenía nada que perder. Tragué saliva, lloré. Ahora sí que estaba perdida. Aquel diablo era más fuerte que yo.

Tenía que escapar de allí, aunque la probabilidad de salir viva de aquello caían en picado a medida que pasaban los segundos. Entonces, cuando toda esperanza parecía ya no existir, una pequeña luz se encendió dentro de mi cabeza. Recordé. Recordé qué era lo que más odiaba aquel canalla, su talón de Aquiles. Lo único que podría librarme de aquella amargura.

Me giré sobre mis tobillos, apreté mis puños y lancé un grito de guerra. Cogí con ambas manos el bastón y le aticé con tal fuerza que cayó de rodillas. Me eché entonces la mano a mi cinturón, cogí aquel artilugio que debí haber usado hace mucho, mucho tiempo.

Fue en ese momento, justo cuando iba a darle bien fuerte, cuando escuché sonar mi teléfono de fondo; fue cuando me di cuenta que todo había sido un sueño. El sueño que necesitaba para saber que era capaz de enfrentarme a él, a mi miedo más profundo. Fue cuando supe, que aun teniendo dificultades sería capaz de conseguir hacer cualquier cosa que me propusiese.

GRACIAS A TODOS LOS QUE HABÉIS PARTICIPADO. HA SIDO DICHO Y HECHO ;)

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Hopi y el misterio de la Luna

Todo comienza con Fernando Badal, al que todos llaman Fer, un niño que vivía entre los muros de un colegio para huérfanos, cuyo director era antipático y desagradable. El Internado para Niños Huérfanos y Descarriados Sharlok Home esconde secretos, que tan sólo los pobres alumnos conocen. El profesor Salami, culpable de la infelicidad de los pequeños, les prohíbe disfrutar de su juventud y, además, les castiga de formas inimaginables o les obliga a comer cosas repugnantes. ¡Qué horror! 

Y uno de los alumnos más afectados es Fer, un niño sin amigos en el centro y que maldice cada día por seguir interno en esa prisión; porque para los niños, Sharlok Home es una verdadera cárcel. Y no van desencaminados, pues cuentan con una Sala de Torturas. 

Sin embargo, harto de aburrimiento, Fer decide salir a investigar sin imaginar lo que la vida le tenía preparado: una gran y divertida aventura. La búsqueda de una preciosa mariposa nocturna le llevará a la captura del malvado Ladrón de Calzoncillos y, lo mejor de todo, a conocer a cariñoso cachorro al que llamará Hopi. ¡Por fin un amigo!, piensa nuestro protagonista continuamente. 

Fer, Hopi y su amiga Balbina recorrerán los pasillos del colegio en busca de más aventuras. ¿Saldrán airosos? ¿O quizás serán capturados por el terrible Profesor Salami? 

Hopi y el misterio de la Luna es el primer libro de la Colección HOPI, escritos por J. L. Badal y cuyas magníficas ilustraciones ha aportado Zuzanna Celej. Este primer título engloba una sencilla historia, acompañada siempre de imágenes que reflejan cada escena y facilitan al lector su lectura. 

En clave de humor, cuenta la aventura, haciéndonos partícipes de lo bueno y lo malo que le ocurre al pobre Fer. Además, diferencia muy bien los personajes, tanto los protagonistas como los antagonistas, lo que hace que nos posicionemos desde el primer momento. Sin olvidar que la historia tiene un gran toque de originalidad, ya que nos hace continuamente referencia a las Aventuras del Detective Sherlock Holmes y nos recuerda Fer a un verdadero detective. 

¡Únete al trío y vive con ellos una gran historia! 

MARTA MORALES REGACHO


 

¿Te ha gustado la entrada? 
¡Pulsa el café e invítame a uno! 

domingo, 20 de noviembre de 2016

Reseña ELMER – McKEE


ELMER – McKEE

¡Estoy cansado de ser distinto!, es lo que piensa cada mañana el elefante Elmer. Y es que Elmer no es como el resto de elefantes de la manada. Su piel no es gris, sino de muchos más colores: roja, amarilla, azul, blanca, verde… Sin embargo, esto no es un defecto, es una virtud. Y nuestro protagonista tiene muchas más virtudes además de la originalidad de su piel, Elmer es capaz de hacer felices a todos los que le rodean. Pero un día, harto de ser diferente, tiñe todo su cuerpo con el zumo de unos frutos, volviendo su piel gris, como la de sus compañeros. Ahora son todos iguales, ¿cuánto durará? Un fuerte chaparrón desvelará la verdad, floreciendo de nuevo todos y cada uno de los colores que le dan vida al cuerpo de Elmer. Será entonces cuando todos se den cuenta de que ser distinto es genial y no es motivo de burla, ¡ni mucho menos!

La historia de Elmer nos enseña multitud de valores tras una preciosa historia, que protagoniza un lindo y simpático elefante. Y es que no todos los seres humanos del universo somos iguales, cada uno tenemos unos rasgos distintos que debemos mostrar al resto y serán los que nos hagan únicos. ¡Si no fuera así, la vida sería muy aburrida!

Elmer ha sido editado por Vicens Vives (Colección Piñata) y escrito por David McKee, escritor e ilustrador inglés nacido el 2 de enero de 1935, conocido por la serie de libros Elmer, inspirada en la obra de Paul Klee. Otros libros que ha escrito y que se han traducido al español son: Dos monstruos, La triste historia de Verónica o Negros y blancos. Todos ellos con un mensaje digno de tener en cuenta. El autor ha recibido numerosos premios a lo largo de los años en agradecimiento a su mérito.


Ideal para niños y mayores, la historia de Elmer esconde tras sus páginas algo mágico que consigue hacerte sonreír y enseñarte que no todo son las apariencias y que hay valores como la aceptación y la diversidad que jamás debemos olvidar.

¡GRACIAS A LA EDITORIAL POR EL EJEMPLAR!

viernes, 18 de noviembre de 2016

GANADORES SORTEO 250 SEGUIDORES

¡¡¡ENHORABUENA A LOS GANADORES!!! Y MIL GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR ;)




Y LAS AFORTUNADAS SON....

15.- ISAURA
5.- JUDITH RODRÍGUEZ
3.- LO INFINITO

jueves, 17 de noviembre de 2016

Entrevista de María Martínez Diosdado

¡Hola, amigos! Anuncié por Facebook que iba a tener vacaciones bloggeras, porque últimamente estoy muy liada; pero he conseguido sacar un hueco.
A continuación os dejo una entrevista muy, muy esperada... la de MARÍA MARTÍNEZ DIOSDADO
Autora, que conoceréis por su reciente reseña en el blog ;) Mil gracias, tita de Extremadura!!

1.-¿En qué momento te planteas que quieres escribir una novela? O mejor dicho, ¿es algo que llevabas pensando desde hace tiempo, algo así como un sueño?
Siempre lo contemplé como algo lejano, pero el verdadero momento fue cuando me di cuenta que podría juntar todos mis relatos y hacer un libro. El empujón definitivo me lo dio el concurso de la Editorial Leibros, cuyo premio era publicar con ellos, tuve el privilegio de ser una de las ganadoras y poder cumplir con ello mi sueño.

2.-¿Cuál es tu género preferido?¿Son todas tus novelas del mismo género que a ti tanto te gusta, o el que sueles leer a menudo? Como por ejemplo Stephen King que se centra principalmente en las novelas de Terror.
Mi género preferido uff no sabría decirte exactamente. Siempre he escogido un libro porque su sinopsis me ha llamado mucho la atención, pero los dos más significativos para mí son los de amor y suspense. Respecto a la segunda pregunta, de momento sólo llevo un libro que está compuesto de relatos de diferentes estilos, pero sí es verdad que prima en él, los géneros que he mencionado antes.

3.-Al igual que dicen la mirada es el espejo del alma... ¿son tus novelas el reflejo de tu persona? ¿Hasta qué punto vuelcas tu personalidad en alguno de los personajes de la obra?
Siempre digo, que tiene que haber verdad en lo que escribes. En mi primer libro hay mucho de mí. Historias que me han pasado de verdad y otras muchas que son pura ficción. Los escritores no somos literalmente lo que escribimos, pero siempre hay un poco de nosotros en los trabajos que realizamos. En mis personajes todos llevan algo de mí. Algunos pertenecen a mi vida personal y otros a gente que pasaron fugazmente por mi vida o por mi imaginación. Pero en cada uno hay invertida mi ilusión, esfuerzo, cariño, horas frente a la pantalla, etcétera. 

4.-¿Hay alguna manía que tengas como escritor: alguna hora exacta para escribir, material de escritura, ...? 
Que no me molesten cuando estoy concentrada je je, me pongo de muy mal humor, hora por la tarde ya que tengo más tiempo y material mi agenda, donde apunto mis ideas antes de que disipen de la mente, para darle forma a la historia prefiero el ordenador.

5.- ¿Cuál es tu novela favorita y de qué autor? ¿Te gusta releerte un libro si te ha gustado mucho?
El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez. Me encanta volver a releer mi libro favorito, es como reencontrarte con un viejo amigo.

6.- Comparte con nosotros algún consejo acerca de la lectura, o como espacio libre para decir unas palabras sobre lo que quieras.
Pues que nunca se abandone el hábito de lectura, es algo maravilloso con el que viajar a mil mundos sin moverte del sofá. Por lo demás darte las gracias, mi sobri, por la entrevista me encantó.
 

¿Te ha gustado la entrada? 
¡Pulsa el café e invítame a uno! 

martes, 15 de noviembre de 2016

LISTA PARTICIPANTES SORTEO 250 SEGUIDORES

¡¡¡POR FIN!!! TENEMOS LA LISTA DE LOS PARTICIPANTES

Si no reclamáis un posible error en uno o dos días, procederé con los mismos resultados.
¡Espero que no me haya bailado algún número!

PARTICIPANTE
PUNTOS
DE… A…
1-María Martínez
5
1-5
2-Kelika
17
6-22
3-Lo infinito
17
23-40
4-EnaraChans
10
41-51
5-Judith Rodríguez
17
52-69
6-Susana Escarabajal
12
70-82
7-Fina Andrés
7
83-90
8-Carmen
5
91-96
9-Mercedes González
7
97-104
10-Rocío
7
105-112
11-Loli Torres
5
113-118
12-Noly
5
119-124
13-Rosa de la Mata
17
125-142
14-Sandra Blogger
7
143-150
15-Isaura
5
151-156
16-Irene
15
157-172
17-Dana Sánchez
17
173-189
18-Gema Pablo
5
190-195
19-Verónica Villar
17
196-213
20-María López
5
214-219
21-Yolanda
5
220-225
22-Carmen RB
19
226-245
23-Espe
19
246-265
24-Entre huellas de papel
14
266-280
25-Maite Gil
11
281-292
26-Alba
7
293-300
27-Ana María García
5
301-306
28-Ángeles Arca
5
307-312
29-Alejandro
5
313-318
30- Laury MG
11
319-330


Cada palabra un sentimiento © 2010 | By Fancy Art and designs Con la tecnología de Blogger