viernes, 29 de enero de 2016

Mi experiencia con Fever

¡Hola! ¿Cómo va el viernes? :) Espero que estupendamente. Bien como os prometí hoy os vengo a contar mi experiencia con una App que os recomendé hace unas semanas. Sí, estoy hablando de Fever. Una aplicación que te busca planes por grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Londres y más a precios muy económicos la mayoría y de excelente calidad. Tan fácil como canjear el crédito Fever que consigues cada semana de forma gratuita por esos planes. Muy sencillo, la verdad.
Yo no lo había probado hasta hace una semana que fui  cenar GRATIS. Sí, sí, gratis. En Chueca estuvimos cenando, o más bien tomando algo. Una tosta acompañada de una bebida fue lo que me pedí en el bar madrileño de La Kika. Nos atendieron muy bien, nos prepararon la mesa y nada... ¡a comer!

Tras haber acabado validé los tickets de Fever con la camarera y listo. Nada más.

Os dejo los enlaces por si queréis echarle un ojo.

Si queréis ganar los primeros 5 euros para gastar en cualquier plan de Fever, os dejo mi código: CADAU1

Un abrazo y a disfrutar ;)

http://feverup.com/
https://twitter.com/feverapp
http://cuponesfever.com/   (Cupones de la aplicación)

lunes, 25 de enero de 2016

19# Entrevista a Ángel Gutiérrez

¡Hola! Bienvenidos de nuevo a una interesante entrada en la que tenemos el placer de entrevistar a un autor con las mini-entrevistas.
 
 El protagonista de hoy será Ángel Gutiérrez, autor de obras como "El sótano" o "La señal", ejemplares que se encuentran en mi estantería. Ambos escritos en compañía de otro escritor, David Zurdo, al que también hemos entrevistado. Si queréis echarle un vistazo, aquí. Fue justamente la última entrevista que hicimos hace unos meses.
 
Bien, a continuación os dejo la entrevista. Muchísimas gracias al autor y a todos vosotros por leerme.
 
1.-¿En qué momento te planteas que quieres escribir una novela? O mejor dicho, ¿es algo que llevabas pensando desde hace tiempo, algo así como un sueño?
Quería ser escritor incluso antes de pensar en serlo, diría que es algo que siempre ha formado parte de mí: imaginar, leer... Lo siguiente era escribir.
 
2.-¿Cuál es tu género preferido?¿Son todas tus novelas del mismo género que a ti tanto te gusta, o el que sueles leer a menudo? Como por ejemplo Stephen King que se centra principalmente en las novelas de terror.
No tengo propiamente un género favorito, leo todo tipo de libros que me atraen por la razón que sea, no siempre la misma. Lo que yo escribo tampoco es de un mismo género, nunca querré limitarme acerca de qué escribir o cómo hacerlo.
 
3.-Al igual que dicen la mirada es el espejo del alma... ¿son tus novelas el reflejo de tu persona? ¿Hasta qué punto vuelcas tu personalidad en alguno de los personajes de la obra?
Cada vez más, mis novelas son un reflejo de quién soy y lo que me ha llevado a serlo. Eso no significa que sean autobiográficas o que mis personajes se confundan conmigo o piensen lo mismo que yo. Pero ellos y mis historias serían distintos si yo también lo fuera. Un escritor debe ser honesto al escribir, a la ficción pura le falta algo, es como intentar darle vida a una marioneta.
 
4.-¿Hay alguna manía que tengas como escritor: alguna hora exacta para escribir, material de escritura, ...?
Tengo varias. Una de ellas es no revelarle jamás a nadie las manías que tengo como escritor.
 
5.- ¿Cuál es tu novela favorita y de qué autor? ¿Te gusta releerte un libro si te ha gustado mucho?
Me arrepentiría si eligiera una sola novela o un solo autor. En realidad ni siquiera podría. Leo continuamente en busca de nuevos libros y escritores excepcionales, es muy muy raro que relea lo que sea, por más que me haya gustado. Tampoco me releo a mí mismo una vez que el libro está publicado.
 
6.- Comparte con nosotros algún consejo acerca de la lectura, o como espacio libre para decir unas palabras sobre lo que quieras.
Un consejo rápido y directo sobre leer, escribir y, por qué no, sobre vivir: atrévete.
 
¿Qué os parece? Breve, pero concisa Me quedo con el último consejo, que me ha parecido muy útil. Debemos atrevernos, así es. Enfrentarnos a nuestros deseos, conseguir nuestras metas. Una de mis metas es ésta. Llegar a tener mi propio espacio en la red, donde expresarme libremente y donde compartir con todos vosotros aquello que pasa por mi mente de forma desordenada y que trato de mostrároslo con algún sentido.
 
Os dejo algunos enlaces relacionados con Ángel:
 
 


 
 

sábado, 23 de enero de 2016

1# Relatos XS

¡¡¡Hola, queridos lectores!!! Hoy, sábado, he decidido crear una sección que saldrá cada sábado o uno sí, uno no. Todo dependerá del número de relatos que reciba. Así es, esta sección la protagonizamos tanto vosotros, como yo. Relatos cortos, de 100 a 300 palabras. Cortos, pero intensos. A continuación os dejo la triple M o "M al cubo" ;) María, Manuel y yo, Marta. ¡Parece que nos hemos puesto de acuerdo! Los tres escritos siniestros, escalofriantes...


Esperamos de corazón que los disfrutéis y paséis un feliz fin de semana.
 
 
·LA MUERTE Y LAS NIÑAS · María Martínez Diosdado Quiso la muerte ser niña y las niñas jugar con la muerte. 

La muerte no recuerda desde cuando existe ni que edad tiene. Intenta rememorar una infancia inexistente. Llora que llora la parca. Se cubre de negro luto la que no tiene alma. Deseaba la muerte la vida. Sentir la alegría en lugar de causar pena. Guardó desde siempre un anhelo, tener una fecha
marcada, para recordar cuánto de vieja era. La guadaña sufre que te sufre. El dolor que carga, la dicha que desconoce. 

Ayyy trazó un plan la malvada.....

Quisieron las niñas jugar con la muerte y la muerte ser niña.

Dos almas inocentes tentando al destino, creyéndose inmortales en este efímero mundo. En la ignorancia de creer que estamos aquí para siempre. Ríen que ríen las peques. El júbilo de no conocer la melancolía, ni las duras miserias. Un par de espíritus blancos, que ya pertenecían a las manos negras.

La muerte que quería jugar a ser niña. Las niñas que deseaban jugar con la muerte. 

La parca pone en marcha su macabro plan, un juego cándido donde los allá. Les habla disfrazada de alborozo a las infantes, poco a poco las llama. Corren que corren las chicas, detrás de un ave extraña. No de dan cuenta de la vías. Del último silbido de la vida que en vano intenta reclamarlas. Las espera al final de la vía, para llevárselas con ella. Ya no pena la muerte porque tiene a dos pequeñas, que desde el otro mundo siguen juega que te juega. Cuidado en las noches oscuras si oyes unas carcajadas, tal vez estén mirándote y de vez en cuando saludan.

Fin 


·EL ARMARIO · Manuel García Tristante
Me desperté con brusquedad, sintiendo un frío glacial a mi alrededor. ¿Cómo era posible si tenía la calefacción al máximo? Quise moverme, pero no pude. Algo me tenía agarrado de pies y brazos. Quise gritar, pero no pudo. Parpadeé varias veces intentando ver algo en la oscuridad. ¡Y en qué maldito momento lo hice! Unos ojos rojos me mirando y una siniestra sonrisa me sonrió. Un libro cayó a los pies de mi cama. El miedo me atenazaba. Y de pronto sentí cómo tiraban de mis piernas y brazos… También de la almohada. Haciendo acopio de fuerzas, me liberé y me agarré a la almohada. «No os la vais a llevar», pensé, cerrando los ojos. «¡Por favor, qué pase ya!» mi yo interior pensó por otro lado. Pero el forcejeo continuó. No se me ocurrió otra cosa que rezar, suplicar a Dios, y al instante advertí como todo cesaba. Veloz, encendí la luz y la puerta de la habitación se abrió y algo salió. Miré el reloj. Las 3:33. Giré mi cabeza hacia la izquierda, sintiéndome observado y el armario, el que siempre cerraba al ir a dormir, estaba abierto… Y se cerró y el frío desapareció.
 
 
 
 
·FALSA REALIDAD · Marta Morales Regacho
El sudor comenzó a bañar cada centímetro de mi piel. Un potente vacío inundó mis oídos, haciéndome cada vez más débil. Sabía que iba a desfallecer de un momento a otro. Comencé a respirar fuertemente, tomando bocanadas como si mi vida dependiera de ello. Apretaba los puños y sentí cómo mis uñas se clavaban en las palmas de las manos.
Me forcé a continuar. El vacío iba aumentando poco a poco, hasta llegar a escuchar tan sólo mis pulsaciones. ¿Miedo? No, angustia. Un paso en falso significaba el fin. Pero, ¿dónde estaba el límite? Había perdido por completo la noción del tiempo. No me sentía dueña de la situación.
Atisbé a lo lejos una puerta blanca. Tomé el picaporte, ansiosa. Nada tenía sentido en aquella habitación. Paredes cubiertas de ojos humanos, que lanzaban miradas furtivas. Tarima de serpientes como suelo. Sonoras carcajadas como música ambiental. Me volví entonces presa de aquellas bestias.

miércoles, 20 de enero de 2016

La alianza de los reinos - Álvaro Calvete Aguilar


¡¡Hola, queridos lectores!! Hoy os traigo la reseña de un libro que llegó a mis manos por correo postal junto a otro ejemplar llamado La enviada de Dios, obras del joven autor Álvaro Calvete. La llegada de los mismos tuvo lugar prácticamente a la par que el nacimiento de este blog. Primero, pedir disculpas por haber demorado tanto la reseña, ya que dejé por un tiempo las colaboraciones. ¡Ahora vuelvo a retomarlas y estoy disponible para reseñar vuestras obras encantada! Eso sí, trataré de no juntar más de dos o tres títulos en cola, así me aseguro de que podré hacerlo. Os doy las gracias una vez más por confiar en mí y hacer posible que este blog continúe. ¡¡Sois geniales!!
 
Bien, dicho esto voy a reseñar el libro del que os hablaba: LA ALIANZA DE LOS REINOS. Novela de la editorial Mundos Épicos. Apta para jóvenes mayores de 10 años, una lectura de fantasía épica donde caballeros y princesas medievales serán los protagonistas. Quisiera destacar la portada, la cual llamó mi atención nada más verla, tiene una ilustración muy, muy acorde con la temática y el título.
 
Resumen:
La inesperada llegada de unos caballeros a Áschar no es más que un divertimiento para Zack y sus amigos, que pronto descubrirán toda la verdad que encierra esa visita, lo que les llevará a embarcarse en la mayor aventura que jamás hayan vivido, pero de la que dependerá el destino de todo el reino.
Una aventura repleta de peligrosas travesías, senderos ocultos, lóbregas cuevas, reinos olvidados y lejanas tierras más allá del océano.
Y al final, hierro y sangre... aunque no estarán solos...
 
 
JINETES EN LA NOCHE...
  UNA CONFESIÓN...
ALGUIEN OCULTO ENTRE LAS SOMBRAS...
EL PRINCIPIO DEL FIN SE ACERCA.
 
 
La imagen que tenéis a la derecha ha sido cedida por el autor y decidí ponerla en la entrada, ya que uno de los muchos sitios en los que ha estado el ejemplar ha sido en mi ciudad: Madrid. ¡Así pues ese es el motivo, para hacerle honor a la capital!
 
 
 
En cuanto a la reseña del mismo decir que ha sido una novela sencilla, ya que como sabéis es lectura juvenil. Ha sido uno de los pocos libros que he leído de novela fantástica o épica. Siempre me voy al género del terror o intriga, ahora a todo lo opuesto. Aventuras, tierras desconocidas y multitud de personajes serán los que se crucen en el camino de nuestros héroes: Zack, Lunna, Cléber y Dogo. Sí, ellos cuatro serán los encargados en enfrentarse a todos los contratiempos, que he de decir que no serán pocos y donde tendrán que mostrar su valentía.
Gran parte de la novela se desarrolla en formato de diálogo, lo que nos hará meternos bien en el papel de los protagonistas; en mi caso, por supuesto, ¡en el de Lunna! Pero no os adelanto más ;)
Una novela repleta de viajes, siendo muy descriptiva en los paisajes y los escenarios donde se desarrolla. Esto nos facilita la lectura y la vuelve más amena.

En comparación con el último libro escrito por el autor, decir que he notado un cambio notable. Aún así me gusta el estilo de ambos, el primer libro es más juvenil y el último más adulto.
Podéis leer la reseña de La enviada de dios, aquí.


Booktrailers de la novela:

 No os perdáis tampoco el booktrailer de la novela. Si lo que queréis es ver más vídeos del autor, como el booktrailer de su otro libro...
 
   Pulsa aquí para acceder al canal. 
 
 
 
                                              Me gustaría resaltar una frase del libro:
No podemos cambiar el pasado, pero sí aprender de él con miras al futuro
 
 
Aquí os dejo más enlaces del paso del autor por el blog:
ENTREVISTA, aquí.
RELATOS PUBLICADOS, aquí.
 
 
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!

sábado, 16 de enero de 2016

¡Lanzamiento de un nuevo título!

¡¡¡Hola, lectores!!! ¿Qué os parece algo de terror? Bien, ¿no? Para los amantes del mismo y para los que no una novela que no dejará indiferentes. El sabor del dolor, otro título de la colección del joven escritor e ilustrador Manuel García Tristante.

Resumen:
Elai no hubiera pensado que el romper con la relación que mantenía con Luis se convertiría en una lucha por su supervivencia.
Tras irse a pasar nueve días con su familia al campo para desconectar y poner en orden sus ideas, ya desde el primer momento las cosas no comienzan a marchar bien. Elai escucha y siente que hay alguien alrededor, observándola. ¿Imaginaciones?
Los días de relax se tornarán grises ante una lucha desenfrenada por sobrevivir, en la cual hallará cosas que ni en sus peores sueños hubiera esperado.



Título: El sabor del dolor
Autor: Manuel Tristante
Fecha de publicación: Enero 2016
Ebook: 1’50€
Papel: Edición Especial Ilustrada 11’95€
Enlaces de venta.
Digital: (Tercera Edición - Sin ilustraciones)
Papel: Lunes 18 de Enero a la venta
BookTrailer:
Página de facebook:


¡¡¡Y dentro de poco la reseña en nuestro blog!!!

Os esperamos :)  
 

lunes, 11 de enero de 2016

Relato: La angustia


El sudor comenzó a bañar cada centímetro de mi piel. Un potente vacío inundó mis oídos, haciéndome cada vez más débil. Sabía que iba a desfallecer de un momento a otro. Comencé a respirar fuertemente, tomando bocanadas como si mi vida dependiera de ello. Apretaba los puños y sentía cómo mis uñas se clavaban en las palmas de las manos.

Me forcé a continuar. El vacío iba aumentando poco a poco, hasta llegar a escuchar tan sólo mis pulsaciones. ¿Miedo? No. ¿Angustia? Quizás. Un paso en falso significaba el fin. No conocía mis límites. Había perdido por completo la noción del tiempo. No me sentía dueña de la situación. 

Atisbé a lo lejos una puerta blanca. Tomé el picaporte, ansiosa. Nada tenía sentido en aquella habitación. Paredes cubiertas de ojos humanos, que lanzaban miradas furtivas. Tarima de serpientes como suelo. Sonoras carcajadas como música ambiental. Me dejé llevar, volviéndome carroña para aquellas presas

viernes, 8 de enero de 2016

¡¡¡Planes en la ciudad!!!

¿No os ha pasado alguna vez que os quedáis sin plan? ¡Eso se acabó! Vengo a compartir con vosotros una App que he empezado a usar desde hace una semana y que me la han recomendado distintas personas. Hablo de "Fever", la cual seguro que muchos de vosotros ya conocéis. Lo que hace Fever no es ni más ni menos que recopilar planes para Hoy, Mañana y Después, que se ajusten con tus intereses (hashtag que habréis seleccionado al descargarla).




Con unos precios increíbles, la verdad. Algunos planes que he visto son meriendas por 2€, espectáculos de monólogos por 3-4€, cine por 4 €...


Recomendar la App también trae sus ventajas, porque todos ganamos. Al recomendar a vosotros os dan 5€ de saldo Fever al usar el código de otra persona, y a esa persona +1€. Con ese saldo compráis las entradas. Se acabó el tener que llevar las entradas impresas a todos los sitios, la propia App os manda un email con todos los datos a presentar.


¿La conocíais ya?

Si queréis ganar instantáneamente 5€, en la sección CÓDIGOS, introducís CADAU1, y listo.


#comida #fiesta #espectáculos #cine
 
 

domingo, 3 de enero de 2016

sábado, 5 de diciembre de 2015

Análisis de relatos 1#: Desde el cielo.

¡Buenos días! 
He pensado que voy a ir analizando brevemente cada uno de los relatos de este blog, hablando más allá de la propia historia, algo así como el trasfondo. Quiero que conozcáis a los personajes, saber qué piensan y cómo actúan. Espero que os guste.
Y hoy me apetece compartir con vosotros un relato que hice hace un tiempo y con el que intenté acercarme, con cautela y desde el desconocimiento, a un tema tan delicado como es la superación del duelo en los niños. O cómo los más pequeños pueden afrontar algo tan duro como es la pérdida de un ser querida y lo que ello conlleva: tristeza, depresión...
Aprovechando que recientemente lo hemos tratado en clase, en Didáctica, y lo he querido compartir también en el aula virtual de la asignatura con todos mis compañeros y profesora Cristina. 

En el texto Desde el cielo, Marga, una niña de apenas ocho años, hará frente a algo tan complicado como es el futuro fallecimiento de su abuelo. Éste, alguien que ha dado la vida por su nieta junto a su esposa, se ha volcado desde el mismo momento en que llegó al mundo. Han sido para la pequeña Marga un modelo a seguir y dos figuras esenciales en su corta vida.  Y a tan sólo un par de años del fallecimiento de su abuela, Marga tendrá que aceptar, desde un punto de vista infantil e inmaduro aún, que su abuelo algún día tendrá que partir también. Es algo que rechazará en todo momento, pues ella no concibe aún la posibilidad, no cree que vaya a ocurrir nunca. 

Y ahora os dejo con el relato, espero que lo disfrutéis. Un fuerte abrazo y feliz sábado.

Un olor a cítrico envolvía la estancia en la que se encontraba el anciano. Una mesa camilla, una estantería y unas sillas conformaban todo el mobiliario de la misma. Removiendo el café con su tradicional cuchara de plata, ya desgastada por el paso de los años,tomó el mando del televisor. No conseguía decidirse, cada canal le parecía más aburrido. Al findecidió dejar a la mujer del tiempo soltar su larga retahíla de predicciones meteorológicas.Auguraba durante los próximos días cielos nublados y algún que otro chaparrón. Tras desearlebuen fin de semana a sus oyentes, la presentadora dio paso a los deportes.

Desde su mecedora vio a la pequeña Marga, que venía saltando por el pasillo. Se paró frente aldintel de la puerta con los brazos en jarra, y exclamó:

̶ ¡Mira, abuelo! ̶ Se giró sobre sí misma para poder mostrarle las trenzas ̶ . ¿Has visto qué largo tengo el pelo?

̶ Ya lo creo, ya. ̶ afirmó el anciano ̶ . ¿Se puede saber a dónde vas tan guapa?

̶ ¡Mamá y yo vamos a ir al parque esta tarde!

La niña dio una vuelta para lucir su nuevo vestido. Observó entonces a su nieta. Qué rápido habían pasado los últimos ocho años. Aún recordaba las noches en vela que había estado junto a ella cuando apenas tenía unos meses. Era quien le preparaba el biberón a altas horas de la madrugada. Ambos padres trabajaban, por lo que sólo él podía encargarse del cuidado de Marga. Si bien es cierto que también estaba la familia paterna; pero mientras continuara en este mundo, no dejaría a su única nieta en manos de aquellos despiadados.

Se quitó las gafas y pasó el pañuelo de tela por sus ojos. Se emocionaba al recordar tiempos pasados. Con una sonrisa invitó a la chiquilla a sentarse sobre su regazo.

̶ ¿Y esta herida? ̶ preguntó el abuelo.

̶ Me he caído esta mañana en el cole ̶ respondió, despegando una tirita de colores de su rodilla.

̶ Bueno, ¿y te duele?

̶ ¡Ni he llorado! ̶ exclamó la niña orgullosa de su valentía.

El anciano soltó una carcajada y acarició con delicadeza las trenzas de Marga. En ese momento se dio cuentade que había llegado la hora de contárselo a la pequeña. Sin poder evitar que su voz se quebrara ligeramente, le formuló una pregunta:

̶ Sabes que la abuela siempre está a tu lado, ¿verdad?

̶ Ella está ahí arriba ̶ aseguró Marga, señalando al techo.

̶ Cuando la necesites no tienes más que llamarla, en cualquier momento.

La pequeña bajó la cabeza y comenzó a jugar con su pulsera de cuentas. Su abuelo le alisó el vuelo de su vestido y musitó:
̶ Si algún día me fuera yo con ella, también podrás llamarme a mí.

̶ Pero abuelo... tú no puedes irte todavía..., ¿a que no? ̶ afirmó Marga, comenzando de pronto a hacerpucheros.

̶ Shh..., no llores, cariño. ̶ Pasó el pañuelo también por el rostro de la niña ̶ . Yo...como la abuela, tengo que marcharme...

Marga parecía asustada. Comenzó a gimotear sin dejar de obsevar a su abuelo.

̶ Deberás cuidar de mamá y de Roco ̶dijo el anciano, desviando la vista hacia el can que yacía a su lado ̶ . Séque lo vas a hacer muy bien. Eres una niña buena y responsable.

Cuando te sientas triste o tengas miedo, sólo cerrarás los ojos . Ahí estaremos la abuela y yo para ayudarte.Cuidaremos de vosotras desde ahí, mira ̶ articuló, mirando al cielo ̶ . Marga, estoy muy orgulloso de ti.

̶ Os quiero mucho, abuelito.

̶ Y nosotros a ti, bella flor.

La pequeña Marga se enjugó las lágrimas. El disgusto fue reduciéndose despacio hasta quedar sólo en un leve sollozo. Se tumbó sobre el pecho del anciano y cerró los ojos. Acompasando su respiración a los latidos del corazón de su abuelo, quedó sumida en un profundo sueño.


MARTA MORALES



sábado, 14 de noviembre de 2015

Relato: 1...2...3... Comienza la cuenta atrás


Desperté de pronto de un angustioso sueño, que me hacía comenzar el día con una mueca. En él, ocurría lo que todo mortal teme en su primer día de faena: llegaba tarde. Así pues, me enfundé unos tejanos y engullendo de un bocado un par de galletas con café, salí disparada rogando no perder el transporte que salía en menos de diez minutos. 

Agotada por las prisas, tomé asiento en uno de los vagones centrales, dejando escapar un leve suspiro. Miré a mi alrededor y pude divisar a otros muchos estudiantes, que en un día lluvioso como aquél, comenzarían su carrera como universitarios. Exámenes, horas de estudio y escasa vida social serían los pilares principales de nuestras vidas en el próximo lustro.

La voz del megáfono, que anunciaba nuestra llegada, me sacó del ligero trance en el que había quedado durante el trayecto. Siguiendo al colectivo me dirigí a paso rápido a la facultad y me percaté de que el reloj ya tocaba las diez. 
Me presenté ante el impresionante edificio y las puertas automáticas se abrieron a mi paso. Con la mirada busqué la sala de actos en la que se celebraría la presentación del curso. Allí estaba, un amplio espacio que tenía cabida para más de cien personas y cuya tarima estaba ocupada por una mesa con micrófonos. Por ellos pasaron hasta cinco profesores del centro, dándonos una y otra vez la bienvenida a sus clases. 

De pronto y en medio de la sala, los ocupantes de la misma giraron sus torsos hacia mí. Incómodos susurros conformaron un ambiente de lo más agobiante. Todos comenzaron a apartarse de mí, mientras continuaban los cuchicheos y algún que otro grito. Yo, que no entendía qué estaba ocurriendo, miré asustada a mi alrededor. Hasta que de repente me percaté de qué era aquello de lo que todos huían: todo mi cuerpo estaba envuelto en llamas.



M.M.R.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Relato: La noche que no pudo soñar


Un día el abuelo me contó la noche que no pudo soñar. Ocurrió hace años, una fría noche de noviembre, en el pueblo más profundo de Toledo. El cielo se teñía ya oscuro, cuando el viejo reloj de la cocina marcaba las ocho de la tarde. Aparentemente, todo en orden. Tras haber cenado algo de embutido con unos pedazos de pan y un vaso de leche caliente, dejó reposar la comida sentado en su sillón de orejas de color granate. Entornó sus ojos sin afán de dormir, tan sólo descansar antes de irse a la cama. Un silencio escalofriante envolvía la estancia. El silencio era tal, que podían escucharse como únicos sonidos el tic tac del reloj y el cuco que asomaba la cabeza cuando marcaba las horas puntuales. Ningún ruido molesto del exterior. Ningún animal nervioso, que rompiera la tranquilidad con sus quejidos. Nada. Una situación idónea para echar una cabezada.

El abuelo no conseguía conciliar el sueño, por mucho que se lo propusiera. ¿Algo que le inquietara, quizás? No, que él recordara. Cerraba los ojos y tan sólo podía divisar un espacio oscuro, una habitación vacía, carente de objetos y personalidad. Una propiedad de nadie con paredes negras, suelo y techo del mismo color. No era un lugar ni mucho menos familiar, no recordaba jamás haber estado en un lugar similar. No soñaba ya como antes, con sus nietos correteando a su alrededor; o aquella vez que soñó que montaba a caballo como hacía cincuenta años, nada.

El mundo de los sueños había perdido el sentido que toda persona le daba. Un momento donde todo era posible, donde no había reglas y donde saltar por un precipicio no significaba estar loco. ¿Cómo podía alguien dejar de soñar de la noche a la mañana? ¿Estaba el ser humano preparado para arrebatarle algo así? ¿Dónde comenzaba y acababa el consciente, si había desaparecido el lugar donde se dejaba llevar? Era todo tan abstracto, que no llegaba a comprenderlo.

Los días pasaron y el problema persistió. Las noches se tornaron vacías y con ello llegó la pérdida de la magia que las caracterizaba. El abuelo se vio maniatado, sin libertad alguna, la angustia se fue apoderado de él como si de una maldición de tratara.

Pero una noche, se propuso acabar con esa sensación. ¿Por qué no?¿Quién dijo que los sueños no podían cambiarse? Así pues, llegada la hora, se esforzó y empleó todas sus energías en introducirse en aquella oscura habitación a conciencia. Le costó, no obstante cuando quiso darse cuenta allí estaba. Echó una ojeada rápida por cada rincón, igual o más vacío que el siguiente. Una vez dentro entrecerró los ojos, enfocando la vista en algo que llamaba su atención al fondo de la estancia. Parecía un corcho y ocupaba gran parte de la pared, estaba arrebatado de fotos y carteles, alumbrados únicamente con una tenue luz. Al principio no sabía de qué se trataba, si aquellas fotos eran suyas o no. De pronto, sintió que el corazón le daba un vuelco. Una de las fotografías del tablón representaba un hospital abandonado, en concreto una sala de operaciones. Otra de ellas era su hogar, la casa en la que había vivido desde niño. Ésta estaba consumiéndose entre el fuego, toda ella rodeada de cristales rotos, la fachada calcinada por las llamaradas. En ese instante, las lágrimas bañaron su rostro. ¿Qué significaba aquello? ¿Acaso era una premonición?

Junto a éstas había carteles de letras grandes que decían palabras sueltas como: SOLEDAD, MUERTE, DECEPCIÓN entre otras muchas. Aquello tenía ahora menos sentido para el abuelo que al principio. Comenzó a sollozar, temiéndose lo peor y no dejaba de atormentarse con todas las preguntas que le llegaban a la cabeza.

Hastiado, cogió las fotos y las hizo añicos, las tiró al suelo, las pisó. Todas y cada una de ellas.
En ese mismo momento, la habitación comenzó a cobrar vida. Entonces, sí. Reconoció cada centímetro de la estancia, iluminada con luz natural. ¿Sería casualidad?¿Por qué al romper las fotografías todo había cambiado?¿Habría conseguido su objetivo: volver a soñar?
Cayó en la cuenta de algo. El tablón no era más que un reflejo de sus miedos, de todo de lo que durante el camino de la vida había temido: a decepcionar a los suyos, a morir solo, a la pérdida de sus pertenencias.




Los días pasaron y ya no hubo angustias ni frustaciones, no hubo tampoco que cambiar los sueños. Ya soñaba como antes, disfrutando de ese mundo mágico del que disponíamos los seres vivos y no era más que una realidad paralela. 

MARTA MORALES REGACHO 

martes, 3 de noviembre de 2015

WATCH-WEEK

¡¡¡Hola!!! Llegó la semana del reloj a Cada palabra un sentimiento. Os dejo nuevos modelos que me van llegando, espero que os guste ;)

Como sabéis, cualquier duda o pedido podéis hacerlo por privado a través de Facebook o bien indicadme en comentarios y os busco.





























DISPONIBLES MÁS MODELOS

ENVÍOS GRATUITOS 

jueves, 29 de octubre de 2015

Reseña: Un refugio para Clara de Marta Estrada

¡¡¡Hola!!! Hoy os traigo la reseña de un libro que realmente me ha encantado y, tal y como le he hecho saber a la autora del mismo, he decidido reseñarlo para el blog. Su nombre Un refugio para Clara, y el título define de forma concisa el espacio donde nuestra protagonista pasará una estupenda semana cargada de emociones: confusión, enamoramiento, dudas, miedos, alegría... La escritora ha sabido trasmitirme página tras página esas emociones, llegando incluso a emocionarme y a sentir por ellos. Lo cual creo que es bastante difícil, el conseguir involucrar de esa manera al lector en la propia historia.


Una tarde de lluvia, Clara pierde el control del coche que conducía provocando un accidente que dejará a Belén, su hija de siete años, parapléjica. Las horas en vilo en el hospital, los días en coma, los meses de rehabilitación intentando que la vida de la pequeña consiga algo de normalidad, le revelan a Clara que puede sacar fuerza de no sabe dónde para afrontar la tragedia, pero a la vez, la van sumiendo en un estado de agotamiento y culpa que su exmarido, absolutamente insensible a su dolor, aviva y alimenta. 
Unos días de excursión del colegio de Belén le permiten finalmente tomarse un respiro y Clara emprende un viaje a un lugar del Pirineo donde encontrar un poco de paz. Pero una tormenta de nieve la hace tomar el rumbo equivocado y la obligará a refugiarse en la cabaña de un hombre arisco y taciturno, Éric, quien a pesar de ofrecerle su ayuda resulta molesto con su presencia. Ese tiempo en la cabaña, aislados del mundo, serán días de confesiones mutuas, de pequeñas y grandes complicidades entre dos seres heridos pero con una férrea voluntad de vivir.
Y también serán días de grandes descubrimientos, de los cuerpos y de los corazones, y de la revelación de que no existe nada más erótico que el amor.

Bien, en cuanto a los personajes principales: Éric y Clara, decir que es al principio de la lectura cuando vamos forjando la personalidad de los mismos, algo errónea en mi caso. Ya que en las primeras páginas, distintos comportamientos me hacen pensar que él no era demasiado bueno. Claro, a lo largo del libro te das cuenta de lo equivocada que estás, que cada uno tiene una forma de ver la vida y que simplemente son caracteres diferentes.

He vivido junto a ellos momentos increíbles, he sentido como si estuviera en la mismísima piel de Clara, escuchando durante horas las vivencias tan duras por las que ha pasado Éric e incluso he sentido pena por ello.

Este libro llegó a mis manos de casualidad por un intercambio y tengo que decir que realmente me ha encantado.

Un fuerte abrazo a la autora, Marta, y a todos vosotros por leerme :D


domingo, 11 de octubre de 2015

¡¡¡NUEVOS PRODUCTOS!!!

¡¡Hola, lectores!! Hoy os traigo nuevos productos. Así es, seguimos con los relojes y demás complementos. Cualquier duda o pedido, en comentarios podéis dejarlos.

Pagos por PayPal o por banco.

-SMARTWATCHES Android 30€
-RELOJES NORMALES 5-10€ (depende modelo)
-PENDRIVES 5-6€
-RELOJES COLGANTE 6€





miércoles, 7 de octubre de 2015

EL DISFRAZ DE TOM

EL DISFRAZ DE TOM

Capítulo 1: De casa a la isla

Los días de lluvia no resultaban un problema para Tom. Imaginación y disfraz en mano era todo lo que necesitaba para convertirse completamente en un personaje de cuento. Así pues, aquella tarde no fue menos. Tras haber engullido de un solo bocado el pan con chocolate que le había preparado su mamá, corrió a su habitación a estrenar su nuevo traje.Los días de lluvia no resultaban un problema para Tom. Imaginación y disfraz en mano era todo lo que necesitaba para convertirse completamente en un personaje de cuento. Así pues, aquella tarde no fue menos. Tras haber engullido de un solo bocado el pan con chocolate que le había preparado su mamá, corrió a su habitación a estrenar su nuevo traje.


Esta vez sería Peter Pan durante toda una tarde. Se enfundó sus mallas verdes oscuras, se puso la camiseta y el gorro del mismo color, y por último unas preciosas y cómodas zapatillas. Frente al espejo contempló lo mucho que se parecía a su personaje favorito de cuento.

De repente, algo comenzó a brillar. Un estela de luz le envolvió de pronto. Asustado por no saber qué ocurría, comenzó a llamar a su mamá:
̶ ¡¡¡Mamá, ayúdame!!! ̶ gritó el pequeño.

Pero antes de que su madre pudiera ir a ver qué pasaba en la habitación, Tom fue tragado por aquel haz de luz e,  inmediatamente, teletransportado a otro mundo.

Habían pasado tan sólo unos segundos, aunque para él hubieran parecido días. Miró a su alrededor y se dio cuenta de que no se encontraba ya en su cuarto. Nada podía reconocer en aquel lugar. Ni su cama, ni sus juguetes, ni siquiera podía ver a su gato Spike ronroneando a sus pies. ¿Dónde se encontraba?

Lo único que seguía siendo igual era su traje, seguía portando su disfraz de Peter Pan.

Un momento... ¡se encontraba en una isla! Corrió tanto como pudo por la orilla, intentando que las olas no mojaran sus nuevos zapatos. A lo lejos, divisó un grupo de niños. Entonces, no dudó en que ellos podrían ayudarle a volver con sus papás.

̶ Hola, ¿podríais ayudarme? ̶ saludó Tom a uno de los chicos, que se encontraba sentado en una roca con los demás ̶ . Creo que me he perdido y no sé cómo irme de vuelta a mi casa.

̶ Pero Peter, ¿dónde estabas? Te estábamos esperando ̶ exclamó una niña rubia.


                   MARTA MORALES


domingo, 4 de octubre de 2015

Entrevista con el vampiro - Anne Rice


¡Hola, queridos lectores! Desearos un feliz fin de semana, primero. Bien, hoy quería traeros un libro diferente, el cual he terminado hace tan sólo unas horas. Se trata de "Entrevista con el vampiro" (en inglés "Interview with the Vampire"), como podéis comprobar con este sangriento título. La autora de dicha obra es Anne Rice y mi ejemplar ha sido editado por Ediciones B en febrero de 1994. 
Hablamos del primer título de la saga Crónicas Vampíricas, toda ella relacionada con el mundo oscuro de los vampiros. Teniendo de forma paralela otra saga en la que las brujas son las protagonistas.








Resumen:
En su primera novela, Anne Rice narra la conversión de un joven de Nueva Orleans convertido en eterno habitante de la noche. El protagonista, Louise, llevado por el sentimiento de culpabilidad que le ha causado la muerte de su hermano menor, anhela transformarse en un ser maldito. Sin embargo, ya desde el inicio de su vida sobrenatural se siente invadido por una pasión muy humana….

Louise, el vampiro, parece haber nacido en un cuerpo erróneo, pues no hay nada que le duela más que alimentarse. Así es, va a ser más fuerte el sentimiento que el hambre, el simple hecho de tener que matar a un ser humano inocente para no morir él de inanición le costará en muchas ocasiones tener que alimentarse de animales callejeros. 
Pero no irá solo durante sus andaduras. A lo largo de la obras no toparemos con un personaje de lo más siniestro y a la vez dulce. Irónico, ¿verdad? Bien, aparecerá de la noche a la mañana Claudia. Una joven que disfrutará de la eternidad de la mano de Louise y Lestat. Éste último, otro personaje sin escrúpulos, nacido para matar; o mejor dicho, nacido para torturar hasta a la más inocente dama. 
El trío tomará caminos diferentes, uniéndose a sus andadas otros muchos.

Una novela de lo más completa. Cargada de misterio y de la que podéis disfrutar de forma amena con las palabras de Rice. Acabaréis sintiendo por los personajes, tal y como me ha pasado a mí. Lástima por Louise, por esa impotencia y angustia que muestra durante toda la historia. Incomprensión por Claudia, por ese comportamiento tan inapropiado y curioso que la caracteriza. Y por último, algo agridulce por parte de Lestat. Ese personaje oscuro, orgulloso y constante, que todo lo cree posible.

Os dejo el trailer de la película que parece ser bastante fiel al libro. Espero que os guste.



MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS, UN FUERTE ABRAZO

sábado, 3 de octubre de 2015

Lista provisional SORTEO 20.10.15

¡¡¡Buenos días!!! Os traigo la lista en la que iré incluyendo vuestros nombres, que entrarán en el sorteo del próximo 20 de octubre.
Y tal y como he escrito en Facebook, estoy haciendo recuento de todos los puntos y está siendo muy lioso, ya que hay personas que no me ponen los enlaces para comprobar. Así que he pensado asignaros 4 puntos a cada uno de vosotros (independientemente de las redes en las que compartáis). Sólo es obligatorio compartir en una red social, pero a cuanta más gente llegue mejor.

Sorteo, participa aquí:

Tienda On-Line de los productos:


Participantes:
ALBA GUILLEM 1-4
MARÍA MARTINEZ 5-8
LO INFINITO 9-12
ROCÍO 13-16
PILI DORIA 17-20
ISABEL 21-24
NEREA BLOGUERA 25-28
FINA ANDRÉS 29-32
ROSANA DEL RÍO 33-36
BLUE BOOKS 37-40
VICKY 41-44
PATRICIA DE TENA DEL RÍO 45-48
DANIEL VELARDE 49-52
NELA55 53-56
EMI GÓMEZ 57-60
KELIKA 61-64
BURGUETE 65-68
LORENA PÉREZ 69-72
ESTER FERNÁNDEZ 73-76
YOLANDA ARIAS 77-80
UNICORN ONLINE 81-84
SARA CRESPO 85-88
MONTSE 89-92
ANA GONZÁLEZ 93-96
LIZZIE 97-100
NOLY 101-104
DUKY MORENO 105-108
VANESSA RGUEZ 109-112
ALMUDENA GONZÁLEZ MARTÍNEZ 113-116
MARY CARMEN PÉREZ 117-120
ANITA NSF 121-124
HUELEACOCO 125-128
ANA M GARCÍA 129-132
LA COMUNIDAD DEL LIBRO 133-136
TONY EL PEKE 137-140


martes, 29 de septiembre de 2015

SORTEO 20.10.15 --- PENDRIVES + RELOJ

¿Qué mejor forma de terminar septiembre y comenzar octubre? ¡Así es, con un sorteo!
En este caso he pensado que no sean libros, ¡sino pendrives de 8gb y un reloj a elegir en ambos casos!
Será tanto sencillo participar que en menos de 5 minutos habréis cumplido los requisitos para entrar en el sorteo. 

¿A quién no le viene bien un gracioso pendrive de 8gb para llenarlo de tu música o fotos favoritas? ¿Y un reloj a elegir entre todos los de la foto?

ACABARÁ EL 20 DE OCTUBRE, Y EL 21 SE PUBLICA LA LISTA DE PARTICIPANTES.

RESULTADO: 22 DE OCTUBRE

Nacional (ESPAÑA)


¡Y lo mejor!... Si superamos los 25 participantes...
¡AÑADIMOS REGALO PARA EL SEGUNDO GANADOR!


-REQUISITOS OBLIGATORIOS:
Puntos fijos: 4

Por cada red adicional en la que publiquéis +1
Por anunciarlo en una entrada de vuestro blog +5
Por traer amigos +2


¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS Y MUCHÍSIMA SUERTE!!!!

¡¡¡Complementos y más!!!

¡¡¡Hola!!! Os dejo algunos de los productos que podéis adquirir. Espero que os guste.

  • Los envíos se harán inmediatamente (Ordinario o Certificado)
  • Pagos por PayPal o Banco
  • Gran variedad de artículos
  • Podéis indicar el pedido en comentarios
  • Email contacto: cadapalabraunsentimiento123@hotmail.com

Lista precios:
-Carteras 5€
-Brazaletes (más modelos) 3€
-Pendrives 8gb: 6€
-Relojes: 5€
-Marcapáginas y agenda: 1€
-Material manualidades: 1.5€
-MP3: 5€
-Libros de bolsillo: 3€







                




                                             






Cada palabra un sentimiento © 2010 | By Fancy Art and designs Con la tecnología de Blogger