lunes, 9 de noviembre de 2015

Relato: La noche que no pudo soñar


Un día el abuelo me contó la noche que no pudo soñar. Ocurrió hace años, una fría noche de noviembre, en el pueblo más profundo de Toledo. El cielo se teñía ya oscuro, cuando el viejo reloj de la cocina marcaba las ocho de la tarde. Aparentemente, todo en orden. Tras haber cenado algo de embutido con unos pedazos de pan y un vaso de leche caliente, dejó reposar la comida sentado en su sillón de orejas de color granate. Entornó sus ojos sin afán de dormir, tan sólo descansar antes de irse a la cama. Un silencio escalofriante envolvía la estancia. El silencio era tal, que podían escucharse como únicos sonidos el tic tac del reloj y el cuco que asomaba la cabeza cuando marcaba las horas puntuales. Ningún ruido molesto del exterior. Ningún animal nervioso, que rompiera la tranquilidad con sus quejidos. Nada. Una situación idónea para echar una cabezada.

El abuelo no conseguía conciliar el sueño, por mucho que se lo propusiera. ¿Algo que le inquietara, quizás? No, que él recordara. Cerraba los ojos y tan sólo podía divisar un espacio oscuro, una habitación vacía, carente de objetos y personalidad. Una propiedad de nadie con paredes negras, suelo y techo del mismo color. No era un lugar ni mucho menos familiar, no recordaba jamás haber estado en un lugar similar. No soñaba ya como antes, con sus nietos correteando a su alrededor; o aquella vez que soñó que montaba a caballo como hacía cincuenta años, nada.

El mundo de los sueños había perdido el sentido que toda persona le daba. Un momento donde todo era posible, donde no había reglas y donde saltar por un precipicio no significaba estar loco. ¿Cómo podía alguien dejar de soñar de la noche a la mañana? ¿Estaba el ser humano preparado para arrebatarle algo así? ¿Dónde comenzaba y acababa el consciente, si había desaparecido el lugar donde se dejaba llevar? Era todo tan abstracto, que no llegaba a comprenderlo.

Los días pasaron y el problema persistió. Las noches se tornaron vacías y con ello llegó la pérdida de la magia que las caracterizaba. El abuelo se vio maniatado, sin libertad alguna, la angustia se fue apoderado de él como si de una maldición de tratara.

Pero una noche, se propuso acabar con esa sensación. ¿Por qué no?¿Quién dijo que los sueños no podían cambiarse? Así pues, llegada la hora, se esforzó y empleó todas sus energías en introducirse en aquella oscura habitación a conciencia. Le costó, no obstante cuando quiso darse cuenta allí estaba. Echó una ojeada rápida por cada rincón, igual o más vacío que el siguiente. Una vez dentro entrecerró los ojos, enfocando la vista en algo que llamaba su atención al fondo de la estancia. Parecía un corcho y ocupaba gran parte de la pared, estaba arrebatado de fotos y carteles, alumbrados únicamente con una tenue luz. Al principio no sabía de qué se trataba, si aquellas fotos eran suyas o no. De pronto, sintió que el corazón le daba un vuelco. Una de las fotografías del tablón representaba un hospital abandonado, en concreto una sala de operaciones. Otra de ellas era su hogar, la casa en la que había vivido desde niño. Ésta estaba consumiéndose entre el fuego, toda ella rodeada de cristales rotos, la fachada calcinada por las llamaradas. En ese instante, las lágrimas bañaron su rostro. ¿Qué significaba aquello? ¿Acaso era una premonición?

Junto a éstas había carteles de letras grandes que decían palabras sueltas como: SOLEDAD, MUERTE, DECEPCIÓN entre otras muchas. Aquello tenía ahora menos sentido para el abuelo que al principio. Comenzó a sollozar, temiéndose lo peor y no dejaba de atormentarse con todas las preguntas que le llegaban a la cabeza.

Hastiado, cogió las fotos y las hizo añicos, las tiró al suelo, las pisó. Todas y cada una de ellas.
En ese mismo momento, la habitación comenzó a cobrar vida. Entonces, sí. Reconoció cada centímetro de la estancia, iluminada con luz natural. ¿Sería casualidad?¿Por qué al romper las fotografías todo había cambiado?¿Habría conseguido su objetivo: volver a soñar?
Cayó en la cuenta de algo. El tablón no era más que un reflejo de sus miedos, de todo de lo que durante el camino de la vida había temido: a decepcionar a los suyos, a morir solo, a la pérdida de sus pertenencias.




Los días pasaron y ya no hubo angustias ni frustaciones, no hubo tampoco que cambiar los sueños. Ya soñaba como antes, disfrutando de ese mundo mágico del que disponíamos los seres vivos y no era más que una realidad paralela. 

MARTA MORALES REGACHO 

martes, 3 de noviembre de 2015

WATCH-WEEK

¡¡¡Hola!!! Llegó la semana del reloj a Cada palabra un sentimiento. Os dejo nuevos modelos que me van llegando, espero que os guste ;)

Como sabéis, cualquier duda o pedido podéis hacerlo por privado a través de Facebook o bien indicadme en comentarios y os busco.





























DISPONIBLES MÁS MODELOS

ENVÍOS GRATUITOS 

jueves, 29 de octubre de 2015

Reseña: Un refugio para Clara de Marta Estrada

¡¡¡Hola!!! Hoy os traigo la reseña de un libro que realmente me ha encantado y, tal y como le he hecho saber a la autora del mismo, he decidido reseñarlo para el blog. Su nombre Un refugio para Clara, y el título define de forma concisa el espacio donde nuestra protagonista pasará una estupenda semana cargada de emociones: confusión, enamoramiento, dudas, miedos, alegría... La escritora ha sabido trasmitirme página tras página esas emociones, llegando incluso a emocionarme y a sentir por ellos. Lo cual creo que es bastante difícil, el conseguir involucrar de esa manera al lector en la propia historia.


Una tarde de lluvia, Clara pierde el control del coche que conducía provocando un accidente que dejará a Belén, su hija de siete años, parapléjica. Las horas en vilo en el hospital, los días en coma, los meses de rehabilitación intentando que la vida de la pequeña consiga algo de normalidad, le revelan a Clara que puede sacar fuerza de no sabe dónde para afrontar la tragedia, pero a la vez, la van sumiendo en un estado de agotamiento y culpa que su exmarido, absolutamente insensible a su dolor, aviva y alimenta. 
Unos días de excursión del colegio de Belén le permiten finalmente tomarse un respiro y Clara emprende un viaje a un lugar del Pirineo donde encontrar un poco de paz. Pero una tormenta de nieve la hace tomar el rumbo equivocado y la obligará a refugiarse en la cabaña de un hombre arisco y taciturno, Éric, quien a pesar de ofrecerle su ayuda resulta molesto con su presencia. Ese tiempo en la cabaña, aislados del mundo, serán días de confesiones mutuas, de pequeñas y grandes complicidades entre dos seres heridos pero con una férrea voluntad de vivir.
Y también serán días de grandes descubrimientos, de los cuerpos y de los corazones, y de la revelación de que no existe nada más erótico que el amor.

Bien, en cuanto a los personajes principales: Éric y Clara, decir que es al principio de la lectura cuando vamos forjando la personalidad de los mismos, algo errónea en mi caso. Ya que en las primeras páginas, distintos comportamientos me hacen pensar que él no era demasiado bueno. Claro, a lo largo del libro te das cuenta de lo equivocada que estás, que cada uno tiene una forma de ver la vida y que simplemente son caracteres diferentes.

He vivido junto a ellos momentos increíbles, he sentido como si estuviera en la mismísima piel de Clara, escuchando durante horas las vivencias tan duras por las que ha pasado Éric e incluso he sentido pena por ello.

Este libro llegó a mis manos de casualidad por un intercambio y tengo que decir que realmente me ha encantado.

Un fuerte abrazo a la autora, Marta, y a todos vosotros por leerme :D


domingo, 11 de octubre de 2015

¡¡¡NUEVOS PRODUCTOS!!!

¡¡Hola, lectores!! Hoy os traigo nuevos productos. Así es, seguimos con los relojes y demás complementos. Cualquier duda o pedido, en comentarios podéis dejarlos.

Pagos por PayPal o por banco.

-SMARTWATCHES Android 30€
-RELOJES NORMALES 5-10€ (depende modelo)
-PENDRIVES 5-6€
-RELOJES COLGANTE 6€





miércoles, 7 de octubre de 2015

EL DISFRAZ DE TOM

EL DISFRAZ DE TOM

Capítulo 1: De casa a la isla

Los días de lluvia no resultaban un problema para Tom. Imaginación y disfraz en mano era todo lo que necesitaba para convertirse completamente en un personaje de cuento. Así pues, aquella tarde no fue menos. Tras haber engullido de un solo bocado el pan con chocolate que le había preparado su mamá, corrió a su habitación a estrenar su nuevo traje.Los días de lluvia no resultaban un problema para Tom. Imaginación y disfraz en mano era todo lo que necesitaba para convertirse completamente en un personaje de cuento. Así pues, aquella tarde no fue menos. Tras haber engullido de un solo bocado el pan con chocolate que le había preparado su mamá, corrió a su habitación a estrenar su nuevo traje.


Esta vez sería Peter Pan durante toda una tarde. Se enfundó sus mallas verdes oscuras, se puso la camiseta y el gorro del mismo color, y por último unas preciosas y cómodas zapatillas. Frente al espejo contempló lo mucho que se parecía a su personaje favorito de cuento.

De repente, algo comenzó a brillar. Un estela de luz le envolvió de pronto. Asustado por no saber qué ocurría, comenzó a llamar a su mamá:
̶ ¡¡¡Mamá, ayúdame!!! ̶ gritó el pequeño.

Pero antes de que su madre pudiera ir a ver qué pasaba en la habitación, Tom fue tragado por aquel haz de luz e,  inmediatamente, teletransportado a otro mundo.

Habían pasado tan sólo unos segundos, aunque para él hubieran parecido días. Miró a su alrededor y se dio cuenta de que no se encontraba ya en su cuarto. Nada podía reconocer en aquel lugar. Ni su cama, ni sus juguetes, ni siquiera podía ver a su gato Spike ronroneando a sus pies. ¿Dónde se encontraba?

Lo único que seguía siendo igual era su traje, seguía portando su disfraz de Peter Pan.

Un momento... ¡se encontraba en una isla! Corrió tanto como pudo por la orilla, intentando que las olas no mojaran sus nuevos zapatos. A lo lejos, divisó un grupo de niños. Entonces, no dudó en que ellos podrían ayudarle a volver con sus papás.

̶ Hola, ¿podríais ayudarme? ̶ saludó Tom a uno de los chicos, que se encontraba sentado en una roca con los demás ̶ . Creo que me he perdido y no sé cómo irme de vuelta a mi casa.

̶ Pero Peter, ¿dónde estabas? Te estábamos esperando ̶ exclamó una niña rubia.


                   MARTA MORALES


domingo, 4 de octubre de 2015

Entrevista con el vampiro - Anne Rice


¡Hola, queridos lectores! Desearos un feliz fin de semana, primero. Bien, hoy quería traeros un libro diferente, el cual he terminado hace tan sólo unas horas. Se trata de "Entrevista con el vampiro" (en inglés "Interview with the Vampire"), como podéis comprobar con este sangriento título. La autora de dicha obra es Anne Rice y mi ejemplar ha sido editado por Ediciones B en febrero de 1994. 
Hablamos del primer título de la saga Crónicas Vampíricas, toda ella relacionada con el mundo oscuro de los vampiros. Teniendo de forma paralela otra saga en la que las brujas son las protagonistas.








Resumen:
En su primera novela, Anne Rice narra la conversión de un joven de Nueva Orleans convertido en eterno habitante de la noche. El protagonista, Louise, llevado por el sentimiento de culpabilidad que le ha causado la muerte de su hermano menor, anhela transformarse en un ser maldito. Sin embargo, ya desde el inicio de su vida sobrenatural se siente invadido por una pasión muy humana….

Louise, el vampiro, parece haber nacido en un cuerpo erróneo, pues no hay nada que le duela más que alimentarse. Así es, va a ser más fuerte el sentimiento que el hambre, el simple hecho de tener que matar a un ser humano inocente para no morir él de inanición le costará en muchas ocasiones tener que alimentarse de animales callejeros. 
Pero no irá solo durante sus andaduras. A lo largo de la obras no toparemos con un personaje de lo más siniestro y a la vez dulce. Irónico, ¿verdad? Bien, aparecerá de la noche a la mañana Claudia. Una joven que disfrutará de la eternidad de la mano de Louise y Lestat. Éste último, otro personaje sin escrúpulos, nacido para matar; o mejor dicho, nacido para torturar hasta a la más inocente dama. 
El trío tomará caminos diferentes, uniéndose a sus andadas otros muchos.

Una novela de lo más completa. Cargada de misterio y de la que podéis disfrutar de forma amena con las palabras de Rice. Acabaréis sintiendo por los personajes, tal y como me ha pasado a mí. Lástima por Louise, por esa impotencia y angustia que muestra durante toda la historia. Incomprensión por Claudia, por ese comportamiento tan inapropiado y curioso que la caracteriza. Y por último, algo agridulce por parte de Lestat. Ese personaje oscuro, orgulloso y constante, que todo lo cree posible.

Os dejo el trailer de la película que parece ser bastante fiel al libro. Espero que os guste.



MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS, UN FUERTE ABRAZO

sábado, 3 de octubre de 2015

Lista provisional SORTEO 20.10.15

¡¡¡Buenos días!!! Os traigo la lista en la que iré incluyendo vuestros nombres, que entrarán en el sorteo del próximo 20 de octubre.
Y tal y como he escrito en Facebook, estoy haciendo recuento de todos los puntos y está siendo muy lioso, ya que hay personas que no me ponen los enlaces para comprobar. Así que he pensado asignaros 4 puntos a cada uno de vosotros (independientemente de las redes en las que compartáis). Sólo es obligatorio compartir en una red social, pero a cuanta más gente llegue mejor.

Sorteo, participa aquí:

Tienda On-Line de los productos:


Participantes:
ALBA GUILLEM 1-4
MARÍA MARTINEZ 5-8
LO INFINITO 9-12
ROCÍO 13-16
PILI DORIA 17-20
ISABEL 21-24
NEREA BLOGUERA 25-28
FINA ANDRÉS 29-32
ROSANA DEL RÍO 33-36
BLUE BOOKS 37-40
VICKY 41-44
PATRICIA DE TENA DEL RÍO 45-48
DANIEL VELARDE 49-52
NELA55 53-56
EMI GÓMEZ 57-60
KELIKA 61-64
BURGUETE 65-68
LORENA PÉREZ 69-72
ESTER FERNÁNDEZ 73-76
YOLANDA ARIAS 77-80
UNICORN ONLINE 81-84
SARA CRESPO 85-88
MONTSE 89-92
ANA GONZÁLEZ 93-96
LIZZIE 97-100
NOLY 101-104
DUKY MORENO 105-108
VANESSA RGUEZ 109-112
ALMUDENA GONZÁLEZ MARTÍNEZ 113-116
MARY CARMEN PÉREZ 117-120
ANITA NSF 121-124
HUELEACOCO 125-128
ANA M GARCÍA 129-132
LA COMUNIDAD DEL LIBRO 133-136
TONY EL PEKE 137-140


martes, 29 de septiembre de 2015

SORTEO 20.10.15 --- PENDRIVES + RELOJ

¿Qué mejor forma de terminar septiembre y comenzar octubre? ¡Así es, con un sorteo!
En este caso he pensado que no sean libros, ¡sino pendrives de 8gb y un reloj a elegir en ambos casos!
Será tanto sencillo participar que en menos de 5 minutos habréis cumplido los requisitos para entrar en el sorteo. 

¿A quién no le viene bien un gracioso pendrive de 8gb para llenarlo de tu música o fotos favoritas? ¿Y un reloj a elegir entre todos los de la foto?

ACABARÁ EL 20 DE OCTUBRE, Y EL 21 SE PUBLICA LA LISTA DE PARTICIPANTES.

RESULTADO: 22 DE OCTUBRE

Nacional (ESPAÑA)


¡Y lo mejor!... Si superamos los 25 participantes...
¡AÑADIMOS REGALO PARA EL SEGUNDO GANADOR!


-REQUISITOS OBLIGATORIOS:
Puntos fijos: 4

Por cada red adicional en la que publiquéis +1
Por anunciarlo en una entrada de vuestro blog +5
Por traer amigos +2


¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS Y MUCHÍSIMA SUERTE!!!!

¡¡¡Complementos y más!!!

¡¡¡Hola!!! Os dejo algunos de los productos que podéis adquirir. Espero que os guste.

  • Los envíos se harán inmediatamente (Ordinario o Certificado)
  • Pagos por PayPal o Banco
  • Gran variedad de artículos
  • Podéis indicar el pedido en comentarios
  • Email contacto: cadapalabraunsentimiento123@hotmail.com

Lista precios:
-Carteras 5€
-Brazaletes (más modelos) 3€
-Pendrives 8gb: 6€
-Relojes: 5€
-Marcapáginas y agenda: 1€
-Material manualidades: 1.5€
-MP3: 5€
-Libros de bolsillo: 3€







                




                                             






sábado, 26 de septiembre de 2015

RELATOS XS


¡Hola, compañeros! Primeramente desearos un feliz fin de semana. Y a continuación os dejo algún que otro relato XS. ¿Que qué es un relato XS? Bien, es un relato versión mini. ¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTEN!!



  • CENIZAS

¿Qué fue de aquellos bailes a la luz de la luna?¿Qué fue de aquellos besos que devolvían la ilusión en días grises? Nuestro mundo se ha derrumbado. Nuestro camino se ha reducido a un montón de cenizas. Cenizas que viajarán lejos. Allá donde nada importa. Allá donde no sean más que eso, cenizas de una vida pasada.

  • MI OTRO YO

Prometí no volver a sentir lástima. Ni mantener la distancia. Ni tenerle miedo. Se había vuelto parte de mí. Y aquella noche no iba a ser diferente. De rodillas me agaché hasta que pude verla ahí, tumbada bajo mi cama. Su mirada firme trasmitía escalofríos. Sus ojos negros como el azabache, carentes de pupila. Asentí con la cabeza y le desee buena noche. Formaba parte de la rutina. ¿Quién dijo que los fantasmas no existían?

  • FALSA REALIDAD

El sudor comenzó a bañar cada centímetro de mi piel. Un potente vacío inundó mis oídos, haciéndome cada vez más débil. Sabía que iba a desfallecer de un momento a otro. Comencé a respirar fuertemente, tomando bocanadas como si mi vida dependiera de ello. Apretaba los puños y sentí cómo mis uñas se clavaban en las palmas de las manos.
Me forcé a continuar. El vacío iba aumentando poco a poco, hasta llegar a escuchar tan sólo mis pulsaciones. ¿Miedo? No, angustia. Un paso en falso significaba el fin. Pero, ¿dónde estaba el límite? Había perdido por completo la noción del tiempo. No me sentía dueña de la situación.
Atisbé a lo lejos una puerta blanca. Tomé el picaporte, ansiosa. Nada tenía sentido en aquella habitación. Paredes cubiertas de ojos humanos, que lanzaban miradas furtivas. Tarima de serpientes como suelo. Sonoras carcajadas como música ambiental. Me volví entonces presa de aquellas bestias.


jueves, 24 de septiembre de 2015

Reseña: La Esfera - Manuel G. Tristante

¡Hola! ¿Cómo van vuestras lecturas? Yo he de decir que siento la tardanza al traeros la reseña de La Esfera al blog. ¡Pero por fin está aquí!

Y mi entrada número 100 va para.... la novela, primera y no última de la saga Geptalon, editada por Librando Mundos y escrita por Manuel García Tristante, joven de origen granadino, ilustrador y escritor, y cuyas obras podéis encontrar en su blog:(http://manuelgarciatristante.blogspot.com.es).

¡¡¡Y AHORA CON SEGUNDA EDICIÓN!!!

Resumen de la obra:
Miguel, Tom y Elizabeth son tres jóvenes amigos que de pronto se ven transportados al país de Llort, un mundo fantástico de tintes medievales donde el malvado hechicero Geptalon lleva demasiado tiempo con su tiranía. Solo ellos, los Salvadores, pueden derrotarlo. Para ello deberán destruir los tres pedazos del corazón de Geptalon ocultos en diferentes objetos mágicos. El primero se encuentra en La Esfera, un poderoso artefacto que roba el espíritu de todos los brujos y acaba poco a poco con sus vidas. Comienza así un viaje lleno de aventuras y personajes inolvidables, plagado de peligros como los odiosos Drupts, ejército personal de Geptalon que intentarán acabar con el Elegido. ¿Podrán lograr su objetivo los tres amigos, entre tantos imprevistos, impedimentos, traiciones, y los sueños de Geptalon que azotarán a Miguel para dejarlo sin fuerzas?




La Esfera, una novela capaz de introducirte en el mundo de Llort desde el primer cápitulo. Unos personajes con personalidades bien forjadas, escenarios también muy bien trabajados (todos ellos ambientados en la Edad Media con su correspondiente habla y entorno); pero sobre todo, el saber mantener al lector en vilo, teniendo esa pizca de misterio e intriga que nos involucra como si fuésemos uno más del grupo. 

En cuanto a los personajes, mis preferidos han sido: Geptalon y Aglaia. El primero, aunque no puede ser más malvado y siniestro, me ha parecido alguien con mucho peso. Ya sea por el nombre, que impone, o por su personalidad, que como dije está muy forjada desde el primer momento. 
Por el contrario, Aglaia, me ha sugerido alguien con mucha dulzura. Ha ayudado a Tom, Miguel y Elizabeth durante toda la andadura, les ha enseñado cómo y cuándo luchar, y les ha mostrado cómo en Llort nada es fácil.

A medida que vayáis leyendo el libro, descubriréis a unos personajes un tanto peculiares y tan siniestros o más como el malvado de la serie. Estoy hablando de los drupts. No os voy a dar muchas pistas, pero deciros que son extremadamente peligrosos, ¡cuidado!
  
En el siguiente enlace podéis encontrar la entrevista que le hice a Manuel, ENTREVISTA AQUÍ.



Info del autor:
Twitter: https://twitter.com/ManuelTristante
Colección: https://twitter.com/LegendColeccion
Facebook:Página Pública: https://www.facebook.com/LaSagaGeptalon
Primeros capítulos GRATIS: http://goo.gl/hzY3dX
Comprar en Amazon: http://goo.gl/ZMdBZw

lunes, 10 de agosto de 2015

¡Atención, duda!, ¿qué pensáis vosotros?


¡¡¡Buenos días, queridos lectores!!! Hoy vengo con un tema que realmente me llena y del que podría hablar durante horas sin cansarme. Mi duda filosófica no se trata de la misma duda del señor Descartes, sino acerca de Jean-Paul Sartre y su cita: "Condenados a ser libres". Si os acordáis, hace unos meses la puse en la zona de debate (AQUÍ), lugar donde podéis debatir libremente sobre las frases en cuestión.


Como iba diciendo, analizando ayer con mi chico esta cita, me surgió una gran pregunta, enfrentando a continuación nuestras respectivas opiniones.
Mis palabras fueron: "Si estamos condenados a ser libres, estamos obligados a ser libres. La libertad en ese sentido sería algo así como un castigo".

Bien, entonces mi pregunta es: ¿CONDENA y OBLIGACIÓN adquieren significados parecidos?

¡¡¡Esperamos vuestra opinión!!! Podéis escribirla abajo, en comentarios. ¿Creéis que estas dos palabras son similares o, por el contrario, no tienen nada que ver?

¿Qué diferencia podría haber?

¡Gracias!

:D

miércoles, 5 de agosto de 2015

¡¡¡FALTA DE ESPACIO EN MI BIBLIOTECA!!!


¡Hola, amigos! Esta semana he decidido hacer hueco en mi biblioteca para tener nuevos títulos en ella.
 Os dejo una selección de libros que he dejado muy baratos, para que disfrutéis de ellos tanto como yo.
Cualquier duda, me la consultáis por aquí o por cualquier otra vía (Facebook, email...)

PRECIO: 5€/libro




Cada día o cada dos días iré subiendo más fotos con los demás libros en pequeños grupos.

EL SEÑOR DE LOS ANILLOS 1, 2 3
EL HOBBIT
EL SILMARILLION
40€

viernes, 31 de julio de 2015

¡¡¡VOLVEMOS DE LAS VACACIONES!!!

¡¡¡Hola, hola!!! Tok, tok. Tras un mes y medio justo, volvemos para dar guerra y continuar nuestro trayecto con el blog. Desde la última entrada, el 15 de junio, no he vuelto a publicar. Este blog quedó cerrado, pero no me malintrepreteis, CERRADO POR VACACIONES, solamente.

Ha sido un mes muy intenso. Muchas emociones, entre exámenes, trabajo y demás proyectos. Tensión, nervios, alegrías... pero sobre todo, mucha paciencia e ilusión. ¡Eso siempre!                            

He estado desconectada de Blogger y otras redes, aunque no os he perdido ojo durante este periodo, por supuesto.

En cuanto a la literatura, he dedicado mi tiempo libre a leer. A leer todo aquello que me apetecía. He dejado a un lado las lecturas de colaboración, aquí hago un inciso. Siento las colaboraciones con autores que tengo pendientes, y sé que me comprometí a hacerlo, pero me ha pillado el tiempo. Así pues, todo en su momento.

Decir que me estoy leyendo un libro increíble. Extenso, pero que me ha enganchado desde el primer momento. Se trata de "La cuestión Dante", ejemplar que me ha regalado una persona muy especial y a la que dedico esta entrada. Puedo decir que este inicio, tras dichas vacaciones bloggeras, marca una nueva etapa.
"La cuestión Dante" va más allá de la investigación acerca de un manuscrito. Está repleto de textos muy interesantes, los cuales he parado a leer detenidamente, teniendo en cuenta lo que me apasiona la filosofía.

Reflexiones sobre opuestos, sobre el Bien y el Mal, sobre términos medios, referencias a sabios sujetos...

Una lectura, se puede decir que, muy mística. ¡Ya os traeré más!

Y qué decir tiene del día tan estupendo que pasé ayer en mi cumpleaños, con todos aquellos que me quieren y con todas vuestras felicitaciones. GRACIAS DE TODO CORAZÓN. ¡No esperaba para nada tantos comentarios y mensajes! Me hizo mucha ilusión :) 

Bien, como he dicho, volvemos con más material. ¡Nos vemos!

¡¡¡FELIZ VERANO!!!

lunes, 15 de junio de 2015

Entrevista a David Zurdo

¡¡¡HOLA!!! Queridos lectores, siento la demora en publicar nuevas entradas. Ando de vacaciones aún y descansando tras haber acabado por fin todos los exámenes. Os dejo la entrevista a otro autor, cuya novela se encuentra entre mis favoritas, El sótano.
Muchísimas gracias, David.

1.-¿En qué momento te planteas que quieres escribir una novela? O mejor dicho, ¿es algo que llevabas pensando desde hace tiempo, algo así como un sueño?
Desde que escribo, siempre hay ideas rondando mi cabeza. La experiencia me ha enseñado que el exceso de entusiasmo no es bueno. Las ideas deben reposar y madurar. Cuando les llega su momento –o, al menos, a mí me lo parece–, empiezo a escribir.

2.-¿Cuál es tu género preferido?¿Son todas tus novelas del mismo género que a ti tanto te gusta, o el que sueles leer a menudo? Como por ejemplo Stephen King que se centra principalmente en las novelas de Terror.
No tengo un género preferido. Para mí, el género sólo da forma al fondo. Con independencia del género, me gustan las novelas que me aportan algo y, sobre todo, las que me producen envidia sana. Esas que me hacen pensar: “Uf, esto no creo que hubiera sido capaz de hacerlo”.
3.-Al igual que dicen la mirada es el espejo del alma... ¿son tus novelas el reflejo de tu persona? ¿Hasta qué punto vuelcas tu personalidad en alguno de los personajes de la obra?
Mis novelas siempre tienen algo de mí en el sentido más hondo. En cuanto a los personajes, nunca me he inspirado en mí mismo para crear uno, aunque en cierto sentido son un reflejo de lo que pienso, lo que siento, lo que creo que otros piensan o sienten, lo que amo o detesto… Es inevitable.
4.-¿Hay alguna manía que tengas como escritor: alguna hora exacta para escribir, material de escritura, ...?
Todos me dicen que tengo muchas manías, pero yo no me doy cuenta. A mí me parece que son preferencias, no manías, porque soy capaz de adaptarme a todo si no hay más remedio… A la hora de escribir, prefiero la noche. Si una escena no me sale, me tomo una cerveza (o dos). Me gusta más un teclado mecánico que de membrana. No me molestan los ruidos, pero sí (y mucho) que me interrumpan. No se me ocurre nada más… ¿A que no es para tanto?

5.- ¿Cuál es tu novela favorita y de qué autor? ¿Te gusta releerte un libro si te ha gustado mucho?
Evito tener cosas favoritas en ningún sentido (creo que es sano evitar cualquier tipo de catalogación), pero no me importa decir que, ahora mismo, mi novela favorita posiblemente es De ratones y hombres de Steinbeck. Releo mucho, muchísimo; exprimo todo lo que puedo las obras que me apasionan.

6.- Comparte con nosotros algún consejo acerca de la lectura, o como espacio libre para decir unas palabras sobre lo que quieras.
Creo que un gran consejo de lectura se puede extraer del aforismo de Séneca: “No hay que tener muchos libros, sino libros buenos”. Quiero decir que leer mucho o poco no me parece importante, pero sí leer buenos libros. A pesar de que este concepto es discutible, creo que las obras que han perdurado y tienen más de medio siglo, pueden incluirse en esa categoría. Sin desatender las novedades, claro, pero sin ansia de novedad.
También me gustaría citar unas palabras que me marcaron mucho –pensamientos justos, bellos y profundos– que Papini recogía en Gog:




domingo, 14 de junio de 2015

GANADORES DEL SORTEO 10.6.15

Hola a todos


Os traemos a los ganadores del sorteo cojunto entre los blogs Cada Palabra un sentimiento, La Petit Marie (nuestra ahijada) y Learning True.




El sorteo nacional reclamarlo en el mail a cadapalabraunsentimiento123@gmail.com de poniendo como asunto "Ganadora sorteo nacional conjunto" y todos los datos postales y el internacional a aprendiendo.sencillamente@gmail.com poniendo como asunto "Ganadora sorteo internacional conjunto"

martes, 2 de junio de 2015

VACACIONES BLOGGERAS


¡Hola, amigos! Me temo que durante esta semana no voy a poner publicar nada más que en Facebook. Estoy a una semana de la selectividad y ando bastante ocupada. Espero que lo entendáis. A la vuelta de estas vacaciones, por llamarlo de alguna manera, traeré más cosas, como entrevistas, reseñas, relatos...


¡Un fuerte abrazo!

Cada palabra un sentimiento © 2010 | By Fancy Art and designs Con la tecnología de Blogger