Primera entrevista a la autora: http://cadapalabrasentimiento.blogspot.com.es/2015/01/2-entrevista-esther-santana-correa.HTML
Reseña de Odraude, la luz: http://cadapalabrasentimiento.blogspot.com.es/2015/01/2-entrevista-esther-santana-correa.HTML
Web: http://odraudelaluz.com/
Otra reseña nuestra en la web Senderos Íberos: http://www.senderosiberos.es/resena/odraude,-la-luz-esther-santana-correa
Y sin más... LA ENTREVISTA

1.- Ahora algo que a mí me parecería complicado en tu lugar. Define tu obra (la última o tu favorita) en tres palabras y explícanos brevemente qué significan para ti.
Odraude: la luz
Esperanza: porque deseo que su lectura nos ayude a conseguir un mundo donde todos los seres humanos tengamos las mismas oportunidades para conseguir nuestros sueños.
Ilusión: para que nunca nos olvidemos que la ilusión es el motor que nos ayuda a llegar donde queramos
Fe: confío en que los jóvenes y no tan jóvenes que lean esta aventura, pongan su granito de arena para que desaparezcan las desigualdades, las injusticias, la violencia.
2.- Sabemos que escribir un libro y publicarlo es un sueño para todo autor/a pero ¿qué ha significado para ti sacar a la luz todas esas horas de duro esfuerzo e ilusión?
Una gran satisfacción. Gracias a su publicación he podido transmitir mi deseo de que podemos recuperar valores no perdidos, pero a veces si olvidados. La solidaridad, el respeto, la tolerancia, valores que nos ayudarían a conseguir un mundo mejor para todos.
3.- ¿Podrías compartir con nosotros cuál es tu fuente de inspiración? (Momento del día, música...)
No tengo un momento específico. Cualquier hora, cualquier lugar. Puedo estar caminando por la calle y mi mente creando una historia de las cosas que veo, las personas que me rodean. Puedo estar sentada en una terraza y al mismo tiempo escribiendo mentalmente el guión de una película. Mi cuerpo y mi mente se separan. Yo lo llamo "viajes astrales". A veces, personas cercanas me hacen volver a la realidad, al momento, personas que me conocen y me dicen: "tierra llamando a Esther". Después, en la soledad de la noche, cuando sé que nada ni nadie me va a interrumpir, escribo esas historias.
4.-Si pudieras llevar tus obras a un plano internacional, ¿dónde sería? En caso de haber traducido ya tus novelas, ¿cómo ha sido la experiencia?
Como vivo de ilusiones, espero y confío que mi obra llegue a todos los rincones del planeta. Llegará a los cinco continentes, en honor a las protagonistas de la historia. América, por Andrea. Africa, por Kala. Oceanía por Avalón. Europa, por Lara. Asia, por Anamitra.
5.- ¿Qué te dice la frase: "Los verdaderos escritores son aquellos que quieren escribir, necesitan escribir, tienen que escribir" de poeta, novelista y crítico R. P. Warren? ¿Tiene que ser vocacional: sea como hobbie o como oficio? ¿Los
resultados finales son distintos?
Sinceramente la frase no me dice mucho. La respeto, pero no estoy de acuerdo con Warren. Yo necesito escribir, quiero escribir, y lo hago porque me gusta, porque quiero transmitir historias, quiero compartir experiencias, pero no me considero una "verdadera escritora", simplemente soy escritora porque escribo. ¿El resultado final? Lo deciden los lectores.
Me ha encantado la entrevista, felicidades a las dos
ResponderEliminar¡¡¡GRACIAS, ANA!
ResponderEliminar